09 ago. 2025

Reglamentación de la Ley de Mipymes sería remitida al Ejecutivo en marzo

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) prevé llevar adelante una serie de actividades en torno al proceso de reglamentación de la nueva Ley de Mipymes. Según un calendario dado a conocer ayer, la intención es que el documento sea remitido al Poder Ejecutivo en el mes de marzo.

El MIC informó que tras la promulgación de la Ley 7444/24 comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la misma. La agenda seguirá con diversas tareas con gremios y actores del sector público y privado, según dieron a conocer en sus redes sociales.

Según el cronograma, para mediados del mes de febrero se busca contar con un borrador de la reglamentación, mientras que el documento final sería remitido al Ejecutivo en la primera sama de marzo.

Cabe recordar que el principal objetivo de la reforma de la Ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) es la formalización del sector a través de la oferta de nuevos incentivos.

Exoneraciones, descuentos en patentes y en tasas; así como acceso a financiamientos, capacitaciones, acceso y seguridad social, se ofrecen.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.