15 may. 2025

Registran el día más caluroso en Sector Antártico Argentino

En la Antártida argentina se registró el día más caluroso en su historia el jueves, cuando la temperatura alcanzó los 18,3°C.

temperaturas altas.jpg

Este jueves se registró la temperatura más alta en la zona de la Antártida argentina, donde los termómetros marcaron unos 18,3°C.

Foto: Pixabay

Desde que hay registros, el territorio de la Antártida que corresponde a la Argentina tuvo este jueves el día más caluroso en su historia, informaron desde el Servicio Meteorológico argentino.

La anterior marca más alta, del 24 de mayo del año 2015, era de 17,5°C, informó el portal de noticias RT.

Lea también: Temperaturas elevadas en Siberia baten récord en un invierno inusual

Otro punto en que hubo una temperatura elevada fue la base Marambio, donde los termómetros marcaron 14,1°C, récord para un mes de febrero desde 1971.

La capital de Argentina, Buenos Aires, atraviesa su segunda ola de calor en lo que va del año, por lo que las autoridades meteorológicas emitieron el miércoles una alerta naranja.

El martes último, se registró una máxima de 34,9°C, mientras que el miércoles llegó a 32,4°C, con una sensación térmica cerca de los 42ºC.

La alerta de calor emitida seguía vigente hasta este jueves, por el peligro para los grupos vulnerables como adultos mayores y niños.

Lea más: ONU advierte que la temperatura media del planeta subiría 3,2 grados

También, de acuerdo con registros de la Unión Europea, el mes de enero fue uno de los más calurosos de su historia, 6ºC por encima del promedio entre 1981 y 2010.

Las temperaturas superiores a la media no solo llegan a Europa, sino que se dan en casi toda Rusia, gran parte de EEUU, Japón, China, y otros.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.