28 nov. 2025

Refugiado kurdo gana premio por relato vía Whatsapp de su prisión en Australia

El periodista kurdo iraní Behrouz Boochani, recluido en la isla papú de Manus a la espera de ser acogido por un tercer país, calificó como “una victoria para la humanidad” el premio literario que le fue concedido en Australia.

Behrouz Boochani.jpg

El libro escrito a través de mensajes de Whatsapp relata la experiencia del periodista Behrouz Boochani en el centro para inmigrantes que Australia tiene en Manus.

Foto: elperiodico

“Es una victoria contra el sistema que nunca nos reconoció como seres humanos”, dijo Behrouz Boochani a la cadena ABC después de que anoche fuera proclamado ganador en la categoría de no ficción del Premio Literario Premier de Victoria, el de mayor dotación en Australia.

El libro Sin amigos, solo las montañas: Escribiendo desde la prisión de Manus (No Friend But the Mountains: Writing from Manus Prison), escrito a través de mensajes de Whatsapp, relata la experiencia del periodista en el centro para inmigrantes que Australia tiene en Manus, en el que quedó detenido en 2013.

El centro de detención cerró en 2017, pero Boochani forma parte de un grupo de unos 600 hombres que permanecen en la isla en campos de refugiados sin poder ir a Australia, que rechaza acoger a los migrantes que intentaron entrar al país por vía marítima.

“Es la voz de testigos, un acto de supervivencia y una narración de primera mano, un llanto de resistencia, un vivo retrato de cinco años de encarcelamiento y exilio”, destacó The Weeler Centre, que organiza este prestigioso premio literario.

Los organizadores hicieron una excepción con Boochani, que ganó más de USD 18.112 (15.835 euros) por el premio, ya que los concursantes solo pueden ser residentes permanentes o ciudadanos australianos.

Australia retomó en 2012 su política de detención de los “sin papeles” en terceros países y en unas condiciones que han sido denunciadas por organismos internacionales, entre ellos la ONU.

Muchos de los refugiados y solicitantes de asilo que intentaron entrar en Australia por vía marítima han huido de conflictos como los de Afganistán, Darfur, Pakistán, Somalia y Siria, y otros han escapado de la discriminación, como la minoría rohinyá en Birmania (Myanmar) o la bidún en la región del Golfo.

Más contenido de esta sección
Los fans de Shakira se concentraron desde tempranas horas de este viernes en las inmediaciones de La Nueva Olla, en el marco del primer concierto de la exitosa artista colombiana. La expectativa y la emoción van creciendo a medida que se acerca el inicio del show, previsto para las 21:00. La cantante también se presentará el sábado, en la segunda fecha.
La cantante estadounidense Christina Aguilera ha dado a conocer el vídeo de su nuevo single navideño, ‘My favorite things’, un adelanto de su película ‘Christina Aguilera: Christmas in Paris’, en el que aparece cantando delante de la Torre Eiffel.
El estreno de la nueva temporada de la popular serie de ficción “Stranger Things” llegó a colapsar este miércoles el servicio en directo de Netflix, que permaneció caído durante unos minutos coincidiendo con el inicio de su proyección.
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.