08 nov. 2025

Refugiado kurdo gana premio por relato vía Whatsapp de su prisión en Australia

El periodista kurdo iraní Behrouz Boochani, recluido en la isla papú de Manus a la espera de ser acogido por un tercer país, calificó como “una victoria para la humanidad” el premio literario que le fue concedido en Australia.

Behrouz Boochani.jpg

El libro escrito a través de mensajes de Whatsapp relata la experiencia del periodista Behrouz Boochani en el centro para inmigrantes que Australia tiene en Manus.

Foto: elperiodico

“Es una victoria contra el sistema que nunca nos reconoció como seres humanos”, dijo Behrouz Boochani a la cadena ABC después de que anoche fuera proclamado ganador en la categoría de no ficción del Premio Literario Premier de Victoria, el de mayor dotación en Australia.

El libro Sin amigos, solo las montañas: Escribiendo desde la prisión de Manus (No Friend But the Mountains: Writing from Manus Prison), escrito a través de mensajes de Whatsapp, relata la experiencia del periodista en el centro para inmigrantes que Australia tiene en Manus, en el que quedó detenido en 2013.

El centro de detención cerró en 2017, pero Boochani forma parte de un grupo de unos 600 hombres que permanecen en la isla en campos de refugiados sin poder ir a Australia, que rechaza acoger a los migrantes que intentaron entrar al país por vía marítima.

“Es la voz de testigos, un acto de supervivencia y una narración de primera mano, un llanto de resistencia, un vivo retrato de cinco años de encarcelamiento y exilio”, destacó The Weeler Centre, que organiza este prestigioso premio literario.

Los organizadores hicieron una excepción con Boochani, que ganó más de USD 18.112 (15.835 euros) por el premio, ya que los concursantes solo pueden ser residentes permanentes o ciudadanos australianos.

Australia retomó en 2012 su política de detención de los “sin papeles” en terceros países y en unas condiciones que han sido denunciadas por organismos internacionales, entre ellos la ONU.

Muchos de los refugiados y solicitantes de asilo que intentaron entrar en Australia por vía marítima han huido de conflictos como los de Afganistán, Darfur, Pakistán, Somalia y Siria, y otros han escapado de la discriminación, como la minoría rohinyá en Birmania (Myanmar) o la bidún en la región del Golfo.

Más contenido de esta sección
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.