12 jul. 2025

Reforma laboral: Esperanza cuestiona al Gobierno por usar “eufemismos” o “mentir”

La senadora Esperanza Martínez (FG) cuestionó que el Gobierno de Santiago Peña impulse la eliminación de la figura de estabilidad por antigüedad de 10 años en el Código Laboral, como parte de una reforma laboral, alegando que es “para el bien del trabajador”.

Fotos del Senado_A - Esperanza Martínez_47973546.jpg

Esperanza Martínez, senadora de la Nación por el Partido Frente Guasu.

El anuncio del presidente de la República, Santiago Peña, de eliminar la figura de estabilidad como parte de una reforma laboral ha generado varias reacciones, principalmente, a nivel de gremios de trabajadores, por el rechazo. Al respecto también se pronunció este viernes la opositora Esperanza Martínez.

La legisladora criticó a través de su cuenta en X que no se tenga en cuenta otros aspectos para incorporar. Resaltó que el empleo informal afecta a más de la mitad de la población del país y que entre los asalariados hay un porcentaje alto que no gana el sueldo base.

Lea también: Gobierno cuenta con un “estudio” que refuerza plan de excluir la estabilidad laboral

“Pero para el Gobierno de Peña, la mayor tragedia del “mercado laboral” se debe al derecho a la estabilidad por antigüedad, no a la indefensión e informalidad que sufren los trabajadores”, sostuvo la senadora por el Frente Guasu.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dijo a radio Monumental 1080 AM que en los últimos tiempos han incrementado los despidos a causa de que trabajadores están por cumplir 10 años de antigüedad para evitar ir a juicio para su despido e incurrir el “altos costos”.

Más detalles: Abogado laboralista advierte que supresión de la estabilidad no es aplicable

“Para los que ya están mejor, es mejor eliminar un derecho que promover políticas públicas para formalizar y mejorar la calidad del empleo. Encima dicen que es para el bien del trabajador y usan eufemismos o mienten para justificar su propuesta”, fustigó.

Peña realizó el anuncio de la reforma laboral en la víspera en el marco de un conversatorio realizado duran tela Expo Negocios 2024.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.