04 nov. 2025

Gobierno cuenta con un “estudio” que refuerza plan de excluir la estabilidad laboral

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, mencionó que la cartera estatal realizó un estudio “hace meses” que refuerza el plan del Gobierno de excluir del Código Laboral la figura de estabilidad adquirida a los 10 años de trabajo, el cual no se publicó hasta la fecha.

Ministra de Trabajo Mónica Recalde.jpg

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEES) se refirió a un estudio que refuerza la intención que tiene el gobierno de Santiago Peña de hacer una reforma del Código Laboral.

“En un estudio que hemos realizado en estos últimos tiempos, efectivamente, se ve una reducción significativa de las personas que cumplen los 10 años (de antigüedad)”, dijo este viernes la secretaria de Estado a radio Monumental 1080 AM.

Argumentó que se trata de un documento “bastante extenso” que habla de la “estabilidad laboral en términos indemnizatorios”, donde el trabajador no puede ser despedido sin causa justa.

Nota relacionada: Trabajadores rechazan intenciones de Peña de eliminar estabilidad laboral

Esto significa que el empleador tendrá que pagar nada más al momento de un despido injustificado, sin tener que iniciar un juicio por incumplir la estabilidad laboral, en el caso de que el empleado posea 10 años o más de antigüedad.

La ministra argumentó que aquel trabajador que cumpla una década de trabajo adquiere “inamovilidad” por ley, pero en los últimos años se han incrementado los despidos por este motivo. Por ello, los empleadores evitan que sus trabajadores lleguen a dicho periodo, sino tendrían que ir a juicio al despedirlo e incurrir en altos costos.

“Para dar un dato. Al año 2023, solo un total de casi 70% de los trabajadores formales en IPS acumularon 10 años. Solo un 30% de los trabajadores que cruzaron ese umbral se encuentran entre trabajadores de 45 años o más”, acotó.

Lea más: Para Peña, la estabilidad laboral “condena al trabajador paraguayo a no jubilarse”

El estudio de la cartera estatal todavía no fue publicado. No obstante, se habría terminado “hace varios meses”. “Formaba parte del paquete de análisis que se vino haciendo por el tema de reformas y otros puntos más que son de debate jurídico”, indicó Mónica Recalde.

Confirmó que en este análisis no se introduce el caso de la estabilidad laboral para los funcionarios públicos, bajo la excusa de que corresponde estudiarlo en el marco de la Ley de la Carrera Civil.

También validó que el plan de reforma del Código Laboral no incluye puntos que busquen la reducción de la informalidad o formas de acceso del trabajador informal al sistema de seguridad social. Sin embargo, la ministra de Trabajo consideró que es “una buena oportunidad” para hacer una revisión general de la normativa que regula el empleo.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.