10 jul. 2025

Reforma laboral: Esperanza cuestiona al Gobierno por usar “eufemismos” o “mentir”

La senadora Esperanza Martínez (FG) cuestionó que el Gobierno de Santiago Peña impulse la eliminación de la figura de estabilidad por antigüedad de 10 años en el Código Laboral, como parte de una reforma laboral, alegando que es “para el bien del trabajador”.

Fotos del Senado_A - Esperanza Martínez_47973546.jpg

Esperanza Martínez, senadora de la Nación por el Partido Frente Guasu.

El anuncio del presidente de la República, Santiago Peña, de eliminar la figura de estabilidad como parte de una reforma laboral ha generado varias reacciones, principalmente, a nivel de gremios de trabajadores, por el rechazo. Al respecto también se pronunció este viernes la opositora Esperanza Martínez.

La legisladora criticó a través de su cuenta en X que no se tenga en cuenta otros aspectos para incorporar. Resaltó que el empleo informal afecta a más de la mitad de la población del país y que entre los asalariados hay un porcentaje alto que no gana el sueldo base.

Lea también: Gobierno cuenta con un “estudio” que refuerza plan de excluir la estabilidad laboral

“Pero para el Gobierno de Peña, la mayor tragedia del “mercado laboral” se debe al derecho a la estabilidad por antigüedad, no a la indefensión e informalidad que sufren los trabajadores”, sostuvo la senadora por el Frente Guasu.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dijo a radio Monumental 1080 AM que en los últimos tiempos han incrementado los despidos a causa de que trabajadores están por cumplir 10 años de antigüedad para evitar ir a juicio para su despido e incurrir el “altos costos”.

Más detalles: Abogado laboralista advierte que supresión de la estabilidad no es aplicable

“Para los que ya están mejor, es mejor eliminar un derecho que promover políticas públicas para formalizar y mejorar la calidad del empleo. Encima dicen que es para el bien del trabajador y usan eufemismos o mienten para justificar su propuesta”, fustigó.

Peña realizó el anuncio de la reforma laboral en la víspera en el marco de un conversatorio realizado duran tela Expo Negocios 2024.

Más contenido de esta sección
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
El comisario Richard Vega recordó este miércoles el día en que fue llevada la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, hasta el cerro Yaguarón, por su presunto homicida y abusador, quien ahora fue detenido, luego de 21 años de estar prófugo.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.