08 jul. 2025

Reforma del transporte público incluiría nuevos buses, carriles exclusivos y servicio nocturno

El Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer este jueves el anteproyecto de ley que propone la reforma del sistema de transporte público.

El Viceministerio de Transporte presentará un proyecto de reforma del sistema de transporte público que prevé desde nuevos buses hasta servicio nocturno.

Foto: Archivo ÚH.

El Viceministerio de Transporte dio a conocer este jueves detalles de la reforma del transporte público que tanto aqueja a la ciudadanía con su irregularidad e ineficiencia.

La reforma anunciada pretende incorporar gradualmente unos 1.000 nuevos buses, incluidos modelos eléctricos, además de la incorporación de tecnología para controlar y monitorear la flota.

Se prevé además un sistema de integración tarifaria que facilitará el transbordo a menor costo.

Lea más: Urge una reforma integral y absoluta del transporte público

A corto plazo, se pretende introducir una flota de 30 autobuses eléctricos, la habilitación de carriles exclusivos para reducir el tiempo de los viajes, la implementación de un servicio nocturno y el establecimiento de 250 nuevos puntos de refugio y paradas.

Entre los principales objetivos de esta reforma se busca asegurar la regularidad del servicio y la optimización de los itinerarios.

Asimismo, se mencionó la creación de un fideicomiso destinado a garantizar la sostenibilidad financiera y la búsqueda de una gestión eficiente de los fondos.

Nota relacionada: Opama cuestiona exclusión de pasajeros en debate sobre reforma del transporte público

“Nos tomaremos el tiempo necesario para garantizar que el documento final sea sólido y bien estructurado antes de ser remitido al Congreso, donde se abrirá nuevamente un espacio de diálogo”, acotó el viceministro Emiliano R. Fernández.

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del INDI en Asunción, exigiendo la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, provocando el bloqueo de un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó contra dos automóviles en Fernando de la Mora, dejando a sus ocupantes con lesiones. El camionero se dio a la fuga tras el impacto, sin prestar auxilio a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco al amanecer, que irá tornándose cálido a caluroso durante la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevén vientos variables, que luego rotarán al norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.