09 ago. 2025

Reforma del transporte público incluiría nuevos buses, carriles exclusivos y servicio nocturno

El Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer este jueves el anteproyecto de ley que propone la reforma del sistema de transporte público.

El Viceministerio de Transporte presentará un proyecto de reforma del sistema de transporte público que prevé desde nuevos buses hasta servicio nocturno.

Foto: Archivo ÚH.

El Viceministerio de Transporte dio a conocer este jueves detalles de la reforma del transporte público que tanto aqueja a la ciudadanía con su irregularidad e ineficiencia.

La reforma anunciada pretende incorporar gradualmente unos 1.000 nuevos buses, incluidos modelos eléctricos, además de la incorporación de tecnología para controlar y monitorear la flota.

Se prevé además un sistema de integración tarifaria que facilitará el transbordo a menor costo.

Lea más: Urge una reforma integral y absoluta del transporte público

A corto plazo, se pretende introducir una flota de 30 autobuses eléctricos, la habilitación de carriles exclusivos para reducir el tiempo de los viajes, la implementación de un servicio nocturno y el establecimiento de 250 nuevos puntos de refugio y paradas.

Entre los principales objetivos de esta reforma se busca asegurar la regularidad del servicio y la optimización de los itinerarios.

Asimismo, se mencionó la creación de un fideicomiso destinado a garantizar la sostenibilidad financiera y la búsqueda de una gestión eficiente de los fondos.

Nota relacionada: Opama cuestiona exclusión de pasajeros en debate sobre reforma del transporte público

“Nos tomaremos el tiempo necesario para garantizar que el documento final sea sólido y bien estructurado antes de ser remitido al Congreso, donde se abrirá nuevamente un espacio de diálogo”, acotó el viceministro Emiliano R. Fernández.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.