15 oct. 2025

Reforma del Estado: Gobierno invita a centrales obreras a mesa técnica

El Gobierno invitó este viernes a las centrales obreras a una mesa técnica sobre el anteproyecto de ley para la reforma del Estado. La mesa será conformada el próximo martes.

Abdo Benítez y Velázquez.jpg

Hugo Velázquez (izq.) había asegurado que Mario Abdo Benítez (der.) no estaba enojado con él.

Foto: Raúl Cañete.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, invitó a los presidentes de las centrales a obreras a la mesa técnica que comenzará oficialmente el 30 de junio, con miras a unificar ideas, planes y mejorar el anteproyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil.

Lea más: Realizan nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y reforma del Estado

Según informaron, la norma será para jerarquizar a los trabajadores estatales, además de dar calidad y eficiencia al servicio público. Para las centrales el proyecto generará más desempleo en el país, además de la desconfianza hacia la figura del vicepresidente, quien lidera el proyecto.

Para el Gobierno, el objetivo es reunir a cada grupo social organizado y unificar un proyecto consolidado que se acercará en el Congreso.

“La experiencia de los sectores sindicales del sector privado y de los gremios del sector público tienen mucho que aportar”, expresó Velázquez.

Entérese más: Tomamos como respaldo el clamor de la Iglesia”, dice Velázquez

El vicepresidente respondió en una nota a los dirigentes sindicales, quienes pidieron que se retire del Parlamento el proyecto de ley que guarda relación la función pública.

No obstante, Velázquez aclaró que aún no se dio entrada ante el Congreso ningún proyecto y que ahora se encuentran en proceso de construir un proyecto consensuado para posteriormente presentarlo a los legisladores.

Entre tanto, señaló que las centrales obreras podrán tener dos representantes en la mesa técnica para trabajar en el anteproyecto.

“En esta mesa estarán representadas las instituciones que solventan sus operaciones con fondos del Tesoro Público (fuente 10), las empresas públicas que lo hacen con fondos institucionales (fuente 30) y también representantes del ámbito municipal”, mencionó.

Le puede interesar: Reforma estatal apunta a revertir malgasto de USD 1.500 millones

Finalmente, sostuvo que el interés del Gobierno es contar con las propuestas que pudieran tener las centrales sindicales para eventualmente incluirlas en la versión final para la reforma del Estado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.