09 ago. 2025

Reforma del Estado: Gobierno invita a centrales obreras a mesa técnica

El Gobierno invitó este viernes a las centrales obreras a una mesa técnica sobre el anteproyecto de ley para la reforma del Estado. La mesa será conformada el próximo martes.

Abdo Benítez y Velázquez.jpg

Hugo Velázquez (izq.) había asegurado que Mario Abdo Benítez (der.) no estaba enojado con él.

Foto: Raúl Cañete.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, invitó a los presidentes de las centrales a obreras a la mesa técnica que comenzará oficialmente el 30 de junio, con miras a unificar ideas, planes y mejorar el anteproyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil.

Lea más: Realizan nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y reforma del Estado

Según informaron, la norma será para jerarquizar a los trabajadores estatales, además de dar calidad y eficiencia al servicio público. Para las centrales el proyecto generará más desempleo en el país, además de la desconfianza hacia la figura del vicepresidente, quien lidera el proyecto.

Para el Gobierno, el objetivo es reunir a cada grupo social organizado y unificar un proyecto consolidado que se acercará en el Congreso.

“La experiencia de los sectores sindicales del sector privado y de los gremios del sector público tienen mucho que aportar”, expresó Velázquez.

Entérese más: Tomamos como respaldo el clamor de la Iglesia”, dice Velázquez

El vicepresidente respondió en una nota a los dirigentes sindicales, quienes pidieron que se retire del Parlamento el proyecto de ley que guarda relación la función pública.

No obstante, Velázquez aclaró que aún no se dio entrada ante el Congreso ningún proyecto y que ahora se encuentran en proceso de construir un proyecto consensuado para posteriormente presentarlo a los legisladores.

Entre tanto, señaló que las centrales obreras podrán tener dos representantes en la mesa técnica para trabajar en el anteproyecto.

“En esta mesa estarán representadas las instituciones que solventan sus operaciones con fondos del Tesoro Público (fuente 10), las empresas públicas que lo hacen con fondos institucionales (fuente 30) y también representantes del ámbito municipal”, mencionó.

Le puede interesar: Reforma estatal apunta a revertir malgasto de USD 1.500 millones

Finalmente, sostuvo que el interés del Gobierno es contar con las propuestas que pudieran tener las centrales sindicales para eventualmente incluirlas en la versión final para la reforma del Estado.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.