17 oct. 2025

Reforma del Estado: “Tomamos como respaldo el clamor de la Iglesia”, dice Velázquez

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo que valora el pedido de reforma que hizo la Iglesia Católica durante la celebración del Tedeum este jueves. Además, sostuvo que todos los sectores serán escuchados para llevar a cabo un consenso sobre el modelo de Estado.

hugo velazquez.jpg

Hugo Velázquez fue designado como coordinador de la reforma del Estado.

Foto: Archivo ÚH.

Durante la celebración del tradicional Tedeum de este jueves 14 de mayo, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, habló sobre la necesidad de una urgente reforma del Estado, una mejor educación y la eliminación de la corrupción.

Ante ello, el vicepresidente de la República dijo que comparte plenamente la posición y pidió a los obispos acompañar, con la sana reflexión, el proceso de reforma para que todos los sectores sean escuchados.

“Nosotros, como Gobierno, tomamos como un respaldo ese clamor de la Iglesia Católica para avanzar hacia la reestructuración del Estado paraguayo. Sabemos que no va a ser fácil, pero no existe otro camino que ir hacia dicho objetivo para beneficio de toda la población”, dijo el vicepresidente, según informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

El vicepresidente aseguró que todos los sectores serán escuchados y consultados a fin de llegar a un máximo consenso sobre el modelo de Estado que se precisa en el país.

Nota relacionada: Iglesia urge una reforma con equidad y sin contemplación a la corrupción

“Esto recién se inicia y, tal vez, porque somos empujados por esta pandemia que tiene en jaque a toda la humanidad, es posible que haya algunos que puedan sentirse discriminados u olvidados, pero absolutamente todos serán escuchados y aportarán lo suyo. Hoy, el Covid-19 nos obliga a trabajar en unidad nacional. No hay otro sendero”, apuntó.

Velázquez afirmó que esta pandemia desestabilizó todos los aspectos sociales, económicos y culturales; sin embargo, refirió que se debe reaccionar con inclusión y pluralidad para lograr la construcción de un nuevo Estado.

A su criterio este nuevo modelo debe caracterizarse por ser moderno, eficiente y solidario.

Lea más: Cuestionan a Hugo Velázquez como coordinador del equipo de reforma del Estado

El vicepresidente fue designado como coordinador del equipo del plan de reforma del Estado, pero varias organizaciones que aglutinan a sectores sociales, campesinos y populares no confían en su figura.

El principal cuestionamiento de estos sectores tiene que ver con que consideran que Velázquez “responde a sectores poderosos que no ven la realidad del pueblo”.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.