07 nov. 2025

Reducción de Petropar no convence a dueños de estaciones de servicio

Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmaron que no están satisfechos con los nuevos precios reducidos que entrarán en vigencia este sábado.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Víctor Molas, presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petropar, afirmó que resultó llamativo que de un momento a otro la petrolera estatal haya decidido reducir los precios de todos los combustibles en la víspera.

Comentó que un día antes de la amenaza de huelga indefinida por parte de los operadores de estaciones de servicios, Petróleos Paraguayos sostuvo “que no había posibilidad de hacer una disminución” y que acabaron “cediendo” ante la presión a bajar todos los hidrocarburos.

Petropar y el sector que tenía intención de endurecer las medidas llegaron a un acuerdo en la víspera. Se logró bajar G. 500 y G. 700 las actuales tarifas de todos sus derivados del petróleo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Molas fue consultado si se encuentran satisfechos con los nuevos precios y dijo que no lo están.

Nota relacionada: Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

“Realmente, estamos esperando la reacción de la parte privada. La sospecha que tenemos hoy es que hay complicidad entre la parte privada con el Estado para mantener los precios altos de los combustibles y saquearle a toda la ciudadanía”, lanzó.

Para el titular del sector de los dueños de las estaciones de servicio, no hay razón para mantener un precio muy elevado en comparación con otros países de la región.

Los nuevos precios entrarán en vigencia desde las 00:00 de este sábado. En horas de la noche, los emblemas Copetrol, Petrobras y Shell también decidieron bajar sus precios en el mismo nivel que la estatal.

La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios pidió equiparar los precios a los valores del mercado y habló de la posibilidad de que la reducción sea de hasta G. 1.000, tanto en la nafta como el diésel común.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.