08 ago. 2025

Red de trata habría engañado a unas 100 mujeres compatriotas

Las fiscales de la Unidad contra la Trata de Personas informaron este martes que la red de trata de personas que integraban tres paraguayos ahora condenados habría engañado al menos a 100 mujeres entre el 2010 y 2017.

trata de personas

Tres personas fueron condenadas por la trata de personas. Foto: @fiscalia_prensa

@ficalia_prensa

Las fiscales Teresa Martínez y Nathalia Acevedo hablaron sobre los elementos que fueron claves para determinar la culpabilidad, en grado de autores, de Julio Benítez Cubilla, Ignacio Barrio Quiroz y Cristina Esquivel de Barrios, todos oriundos de Caaguazú.

Según concluyó la investigación, estas personas formaban parte de una red que captaba mujeres y las llevaba hasta España bajo engaños para luego explotarlas sexualmente. El trabajo fue llevado a cabo en conjunto con autoridades españolas.

En el proceso, una agencia de viajes era uno de los elemento claves para que las mujeres lleguen hasta el país europeo. La empresa es propiedad de uno de los condenados, Julio Benítez Cubilla, y esta recibía el dinero de los explotadores españoles.

El pago de los pasajes lo realizaban los dueños del sitio donde se explotaba sexualmente a las mujeres. Entretanto, el desembolso del dinero para los miembros de la red se hacía a través de familiares para no llamar la atención, según detallaron las fiscalas.

Se cree que esta misma red engaño a unas 100 mujeres de entre 25 y 35 años entre los años 2010 y 2017. Unas 17 paraguayas fueron rescatadas del lugar.

La investigación se inició tras el intercambio de informaciones entre Paraguay y España. Posteriormente una mujer que huyó del lugar denunció el hecho, lo que permitió interceptar los teléfonos.

Más contenido de esta sección
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.