13 ago. 2025

Red de trata habría engañado a unas 100 mujeres compatriotas

Las fiscales de la Unidad contra la Trata de Personas informaron este martes que la red de trata de personas que integraban tres paraguayos ahora condenados habría engañado al menos a 100 mujeres entre el 2010 y 2017.

trata de personas

Tres personas fueron condenadas por la trata de personas. Foto: @fiscalia_prensa

@ficalia_prensa

Las fiscales Teresa Martínez y Nathalia Acevedo hablaron sobre los elementos que fueron claves para determinar la culpabilidad, en grado de autores, de Julio Benítez Cubilla, Ignacio Barrio Quiroz y Cristina Esquivel de Barrios, todos oriundos de Caaguazú.

Según concluyó la investigación, estas personas formaban parte de una red que captaba mujeres y las llevaba hasta España bajo engaños para luego explotarlas sexualmente. El trabajo fue llevado a cabo en conjunto con autoridades españolas.

En el proceso, una agencia de viajes era uno de los elemento claves para que las mujeres lleguen hasta el país europeo. La empresa es propiedad de uno de los condenados, Julio Benítez Cubilla, y esta recibía el dinero de los explotadores españoles.

El pago de los pasajes lo realizaban los dueños del sitio donde se explotaba sexualmente a las mujeres. Entretanto, el desembolso del dinero para los miembros de la red se hacía a través de familiares para no llamar la atención, según detallaron las fiscalas.

Se cree que esta misma red engaño a unas 100 mujeres de entre 25 y 35 años entre los años 2010 y 2017. Unas 17 paraguayas fueron rescatadas del lugar.

La investigación se inició tras el intercambio de informaciones entre Paraguay y España. Posteriormente una mujer que huyó del lugar denunció el hecho, lo que permitió interceptar los teléfonos.

Más contenido de esta sección
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.