28 jul. 2025

Mitic alega que se usó una “técnica avanzada” para hackear cuenta de Santiago Peña

Desde el Gobierno Nacional afirmaron que a través del método de autenticación se hackeó la cuenta en X del presidente de la República, Santiago Peña, y que ya identificaron al usuario utilizado por el hacker. Dieron aviso al respecto al Ministerio Público.

hackeo de X - Santiago Peña.png

Edición ÚH.

Gustavo Villate, el titular del Ministerio de la Información y Comunicación (Mitic), alegó que en el hackeo se usaron “técnicas relativamente avanzadas” y que ya tienen indicios sobre el lugar desde el cual se realizó el hackeo, pero luego sostuvo que esto se puede manipular y prefirió no dar datos del origen geográfico.

En la mañana de este martes se realizó una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre lo ocurrido en la víspera con la cuenta del presidente de la República, Santiago Peña, cuya cuenta oficial en X fue vulnerada.

“Tenemos identificada la cuenta. Tienen diferentes tipo de intenciones, pero los indicios hacen indicar que era un intento de fraude para poder recaudar a través del propio anuncio. Este anuncio tiene un vale. El vale tiene trazabilidad y nosotros ya tenemos comunicación con la Fiscalía, que abrió (la investigación), si no abrió está en proceso (de abrirse), de oficio. Está en proceso, con los organismos internacionales”, sostuvo el ministro.

Le puede interesar: Cuenta oficial de Santiago Peña en X es hackeada y el Gobierno reacciona

El secretario de Estado estuvo acompañado por Pedro Martínez, el director de Ciberseguridad del Mitic, quien explicó cómo se logró ingresar a la cuenta de Santiago Peña desde un usuario desconocido.

“La brecha que propició este acceso indebido, efectivamente, tiene que ver con métodos de autenticación indelebles. No quisiera entrar en el detalle específico de cuál fue el vector, pero básicamente tiene que ver con la autenticación de la cuenta de correo (electrónico) que tenía acceso a esta cuenta social”, detalló.

Antes del hackeo al presidente de la República, estaba prevista la presentación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028 para este martes en Mburuvicha Róga, lo cual se suspendió de inmediato en cuanto se tomó conocimiento público de lo ocurrido.

Lea más: En medio del hackeo a Peña, suspenden lanzamiento de la estrategia de ciberseguridad

Villate fue consultado al respecto y respondió que se reagendó su realización entre este miércoles y jueves, de acuerdo con la disponibilidad del jefe del Estado. Dijo que por temor a que el proceso de recuperación de la cuenta oficial del mandatario fuera a durar más, se decidió postergar la actividad.

Pero la cuenta del presidente Santiago Peña se logró recuperar en el mismo día en que fue hackeada, “en horas”, resaltó incluso el ministro del Mitic.

También le preguntaron si todavía cuenta con respaldo del jefe del Ejecutivo y dijo que “mientras él no pida dar un paso al costado”, seguirá siempre a disposición.

El gobierno de Peña enfrenta una crisis en materia de ciberseguridad, desde que varias instituciones del Gobierno sufrieron ciberataques que incluso ponen en peligro la información de la ciudadanía al ser filtrada.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Un tribunal militar ruso condenó este lunes a 24 años de prisión a un mercenario paraguayo por participar en la invasión ucraniana de la región fronteriza de Kursk.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.