11 oct. 2025

Recuperar pérdidas del aprendizaje llevará 2 años, indican desde el MEC

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, sostuvo que recuperar las pérdidas del aprendizaje, que se dieron a causa de la pandemia, llevará por los menos dos años. Este lunes iniciaron oficialmente las clases en todas las instituciones públicas de manera presencial.

Inicio de clases.jpg

La viceministra de Educación sostuvo que recuperar las pérdidas del aprendizaje llevará por los menos dos años.

Foto: Raúl Cañete.

En medio de mucha emoción y bajo estricto protocolo sanitario, al menos 1.500.000 alumnos retornaron a las aulas después de dos años de clases híbridas o a distancia a causa de la pandemia del Covid-19.

Se realizó un acto oficial por el inicio de las clases en la Escuela Básica Nº 118 Luis Caminos, de la ciudad de San Lorenzo, donde la viceministra de Educación, Alcira Sosa, reconoció que recuperar las pérdidas del aprendizaje llevará por lo menos dos años.

“En términos de propuestas de adecuación, nos va a llevar uno a dos años poder recuperar las pérdidas del aprendizaje. Para ello estamos desarrollando diferentes estrategias”, aseguró a los medios de prensa la secretaria de Estado.

Sobre el punto, agregó que todo el año estarán trabajando con los docentes y que contarán con una red de coordinadores pedagógicos que van a acompañar a los educadores.

Puede leer: Inicio de clases: “Hoy será un día de felicidad”, afirma ministro del MEC

Escuelas en mal estado

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), sostuvo que durante los años más duros de la pandemia, el presupuesto del sector fue destinado al sistema de salud.

“Durante dos años los recursos fueron priorizados para el fortalecimiento del sistema de salud y eso nos llevó a cortar recursos; sin embargo, el año pasado tuvimos más de 2.200 instituciones intervenidas”, aseguró.

Según datos del Observatorio Educativo Ciudadano (OEC), alrededor de 6 de cada 10 instituciones requieren de refacciones.

Solo en la capital se precisan 440 nuevas aulas o refacciones y que debieron invertirse G. 28.512 millones del Fonacide para este fin. En Central, otro departamento con alta matrícula, se necesita la reparación de 2.449 aulas.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.