02 sept. 2025

Recuperan vehículo robado gracias a GPS y corta corriente

Una mujer logró recuperar su automóvil gracias al sistema de GPS y corta corriente. El vehículo fue robado en zona de la Estación de Buses de Asunción y recuperado en Capiatá.

autos.png

Un solitario ladrón robó un vehículo en zona de la Estación de Buses.

Foto: NPY

La víctima del robo relató a NPY que se encontraba en la casa de una amiga y que al salir ya no encontró su automóvil, alrededor de las 02:00 de la mañana, por lo que procedieron a verificar las cámaras de circuito cerrado y vieron el momento del robo.

Posteriormente llamaron a la firma de seguridad Protek para saber la ubicación del vehículo y también para que procedan a cortar la corriente del rodado.

Lea más: Robo de vehículo y mercadería deriva en enfrentamiento en Presidente Franco

Una vez en la Comisaría 16ª del barrio San Pablo, rápidamente los policías dispusieron de una patrullera y se dirigieron al lugar, pero debido a la distancia, se contactaron con las comisarías de Capiatá, quienes llegaron antes al lugar.

Entérese más: Roban automóvil en zona de la Municipalidad de Asunción

El hombre había roto una de las ventanillas para posteriormente ingresar al vehículo y llevárselo hasta la ciudad de Capiatá.

El vehículo quedó parado frente a un aserradero a la altura del kilómetro 32, ruta PY01, y el ladrón procedió a llevarse todo lo que podía, como el autoradio, rueda de auxilio, además de sacar la chapa, entre otras cosas.

El guardia del aserradero dijo que no vio nada, pero la mujer cree que solo no quiso colaborar. Entre tanto, alentó a las personas a utilizar el servicio de GPS, ya que sostiene que en caso contrario no hubiese recuperado el vehículo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).