Los educadores reclaman que no se repita el examen y que se validen los resultados obtenidos de manera legítima.
“La suspensión del examen CPO, causada por irregularidades cometidas por unos pocos, ha afectado injustamente a todos los docentes que rindieron con honestidad”, señalan en un comunicado.
Entre sus exigencias se destacan la sanción ejemplar a los responsables de las trampas, la no repetición de la prueba y la garantía de transparencia y justicia en los procesos de evaluación.
Los manifestantes también advirtieron que si el ministro de Educación, Luis Ramírez, “no garantiza justicia, que dé un paso al costado”.
Lea más: MEC confirma fraude en concurso docente en 4 departamentos y sumarios contra 9 funcionarios
El reclamo de los docentes se da luego de que el ministro Ramírez confirmara las irregularidades en los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Guairá y Cordillera, lo que motivó la anulación del operativo 2 en esas zonas. Según explicó, las evaluaciones deberán repetirse entre noviembre y diciembre de este año.
“Las personas que fueron sorprendidas en flagrancia, incumpliendo la norma e ingresando con celular, no podrán participar del siguiente concurso”, advirtió el ministro.
Aseguró que los demás postulantes podrán volver a rendir. Ramírez aclaró que en los departamentos de Paraguarí y Misiones no se encontraron anomalías, por lo que los resultados se mantienen.
“En estos dos departamentos no se verifica ninguna denuncia, no se verifica ninguna anomalía’’.
El ministro anunció además sumarios contra nueve funcionarios de alto rango, supervisores y técnicos involucrados en las irregularidades, y que llevarán los casos a la Fiscalía.