14 ago. 2025

Recuperan vehículo robado gracias a GPS y corta corriente

Una mujer logró recuperar su automóvil gracias al sistema de GPS y corta corriente. El vehículo fue robado en zona de la Estación de Buses de Asunción y recuperado en Capiatá.

autos.png

Un solitario ladrón robó un vehículo en zona de la Estación de Buses.

Foto: NPY

La víctima del robo relató a NPY que se encontraba en la casa de una amiga y que al salir ya no encontró su automóvil, alrededor de las 02:00 de la mañana, por lo que procedieron a verificar las cámaras de circuito cerrado y vieron el momento del robo.

Posteriormente llamaron a la firma de seguridad Protek para saber la ubicación del vehículo y también para que procedan a cortar la corriente del rodado.

Lea más: Robo de vehículo y mercadería deriva en enfrentamiento en Presidente Franco

Una vez en la Comisaría 16ª del barrio San Pablo, rápidamente los policías dispusieron de una patrullera y se dirigieron al lugar, pero debido a la distancia, se contactaron con las comisarías de Capiatá, quienes llegaron antes al lugar.

Entérese más: Roban automóvil en zona de la Municipalidad de Asunción

El hombre había roto una de las ventanillas para posteriormente ingresar al vehículo y llevárselo hasta la ciudad de Capiatá.

El vehículo quedó parado frente a un aserradero a la altura del kilómetro 32, ruta PY01, y el ladrón procedió a llevarse todo lo que podía, como el autoradio, rueda de auxilio, además de sacar la chapa, entre otras cosas.

El guardia del aserradero dijo que no vio nada, pero la mujer cree que solo no quiso colaborar. Entre tanto, alentó a las personas a utilizar el servicio de GPS, ya que sostiene que en caso contrario no hubiese recuperado el vehículo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.