13 ene. 2025

Recuperan G. 450 millones de casos de estafas a turistas

28451998

Intervención. Locales comerciales son clausurados tras intervención de autoridades.

ARCHIVO ÚH

Las denuncias por fraudes y otras irregularidades en el comercio local, que han afectado a cientos de turistas en los primeros meses del año, ponen en tela de juicio la imagen de Ciudad del Este como destino de compras. Las estafas a turistas no son un fenómeno nuevo en la capital departamental y ha generado constantes reacciones del sector comercial formal exigiendo acciones por parte de las autoridades municipales, de seguridad y acción penal.

En este contexto, la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor local dan cuenta que, entre los meses de enero y junio de este año, logró resolver 217 denuncias presentadas por turistas que visitaron la ciudad, relacionadas con fraudes y otras situaciones que involucran al sector comercial local.

Según los datos, a partir de las intervenciones, se lograron recuperar la suma de G. 450.680.183 para los turistas afectados. El periodo de mayor incidencia de denuncias se concentró en el primer bimestre del año, con 98 casos registrados entre enero y febrero. En este lapso, se logró recuperar un total de G. 269.480.063 a favor de los turistas.

De marzo a abril, la cantidad de denuncias disminuyó a 60, con un monto recuperado de G. 119.549.301. En tanto, entre mayo y junio se registraron 59 casos, con devoluciones a los turistas por valor de G. 61.650.819. Cabe destacar que la gran mayoría de las denuncias, más del 90%, fueron presentadas por turistas brasileños.

Las autoridades locales y los empresarios organizados han expresado su profunda preocupación por los casos recurrentes de estafas a turistas, ya que estos hechos afectan gravemente la imagen comercial de Ciudad del Este.

un problema. En este sentido, se han propuesto diversas medidas para combatir este problema, como la creación de una unidad fiscal especializada en este tipo de delitos y el endurecimiento de las sanciones para los infractores.

A pesar de las dificultades para avanzar en acciones penales contra los estafadores, la Municipalidad informó que viene implementado medidas para acompañar a los turistas afectados y facilitar la recuperación de sus pérdidas.

Si bien las acciones implementadas por la Municipalidad han permitido recuperar montos considerables para los turistas afectados, el problema de las estafas en Ciudad del Este persiste.

Se requieren de esfuerzos conjuntos y medidas más contundentes por parte de las autoridades y el sector privado para erradicar esta práctica y proteger la imagen de la ciudad fronteriza. WF

Más contenido de esta sección
Un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura habla de una toma de poder de los agentes penitenciarios involucrados en corrupción. También los policías tendrían implicancia.
La organización de Felipe Acosta había quedado diezmada y esta pérdida de fuerza permitió emerger clanes que pujan por el control de las plantaciones de marihuana en el departamento.