23 jul. 2025

Recuperan dos piezas fotográficas de Museo del Prado robadas en plaza Uruguaya

Hace al menos 8 días agentes de la Policía Urbana de Asunción lograron recuperar dos piezas fotográficas expuestas en la plaza Uruguaya, réplicas del Museo Nacional del Prado en Paraguay, tras un enfrentamiento con “chespiritos”. Aún deben recuperar tres que fueron robadas del sitio.

Prado.jpg

El comisario Rosendo González, de la Policía Urbana de la capital, explicó a nuestra redacción que hace al menos 12 días cinco piezas de arte fueron retiradas de la plaza Uruguaya por parte de “delincuentes comunes” que, según hipótesis, viven en la zona del barrio Ricardo Brugada.

Dos de estas pinturas fueron recuperadas tras un enfrentamiento con jóvenes, quienes ante el temor abandonaron en la vía pública las muestras. Según el agente policial entrevistado, ya tienen identificado el sitio donde pueden estar los otros tres que quedan por recuperar.

El director de Cultura de la Municipalidad de Asunción recordó a ULTIMAHORA.COM que estas réplicas fueron colocadas en la plaza Uruguaya el pasado 14 de noviembre de este año. Se trata de 32 muestras que recrean las hermosas obras del Museo del Prado.

“No está preparada aparentemente nuestra población para este tipo de eventos, especialmente los informales que llevan las piezas de arte o al pasar raspan las obras. Estamos hablando con las embajadas y otras instituciones para retirar las muestras del lugar debido al incidente”, sentenció el funcionario municipal.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.