15 jul. 2025

Recuperan camioneta que se prestó a un abogado hace tres años

Un militar retirado le prestó su camioneta a un abogado en 2021 como parte de pago de sus honorarios. Desde entonces, no fue devuelto el vehículo. Recientemente, la Policía Nacional llevó adelante un operativo para recuperar el vehículo.

camioneta recuperada.jpg

CAPTURA/TELEFUTURO.

Para la recuperación del rodado se realizó un allanamiento en el barrio La Victoria de Asunción el último viernes. El personal del Departamento de Automotores de la Policía Nacional realizó el procedimiento.

El comisario Jorge Báez, de dicha dependencia policial, mencionó a Telefuturo que un coronel retirado le había prestado la camioneta a su abogado en 2021 como parte de sus honorarios, en una causa particular.

“Le había entregado para que se movilice mientras se encontraba realizando trabajos para su cliente”, acotó.

El vehículo debía estar en su poder hasta que el ex militar pudiera efectivizar el pago, pero nunca más fue devuelto hasta que en la fecha se pudo recuperar mediante un operativo de las autoridades.

De acuerdo con el informe del canal, el profesional del Derecho se negó a devolver, por lo que el propietario del rodado tuvo que realizar la denuncia y obtener una orden judicial para poder recuperar su vehículo.

El abogado involucrado, por su parte, admitió la entrega de la camioneta como parte de sus honorarios, pero para su respaldo no contaba con ningún documento en su poder.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.