09 jul. 2025

Recuerdan enseñanzas de Velasco en su último adiós

25863957

Despedida. La comunidad parroquial se hizo presente en la misa de responso por el padre José María Velasco.

GENTILEZA

La Comunidad capiateña despidió al padre José María Velasco, quien sirvió por más de 25 años como párroco de la Virgen de Nuestra señora de la Candelaria.

Los colaboradores lo recordaron por sus discursos, enseñanzas y la lucha. Los restos del padre reposan en la parroquia donde tantos años sirvió.

El obispo de San Lorenzo, Joaquín Robledo, presidió la misa de responso. Destacó las obras del padre José María Velasco, el trabajo que hizo, su solidaridad y no solamente en la parroquia, sino en las 54 compañías del municipio, en tantos lugares.

También se refirió a su actitud de salir, de servir, de hacer posible la participación de todos los niños, adultos, mayores, excelentes, personas con discapacidad. Destacó la lucha del sacerdote por la dignidad de la persona en todo momento, por su respeto sagrado y más todavía, los pobres, las víctimas, las mujeres y quienes necesitaban su solidaridad.

Velasco falleció a los 86 años y fue conocido por movilizar a la comunidad contra la corrupción.

Más contenido de esta sección
A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.
Una pareja denunció una supuesta negligencia médica por la muerte de su bebé. Desde el IPS, la doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, brindó la versión oficial sobre el caso.
Jorge Lombardo y Denisse Valdez denuncian una supuesta negligencia médica tras el nacimiento de su hijo Máximo Gael, el pasado 11 de mayo, en el IPS. Denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.