25 nov. 2025

Reconocimiento a la guarania: “Es un llamado a todos para preservar, difundir y fortalecer este legado”

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, afirmó que el reconocimiento internacional que recibió este martes la guarania, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es un llamado a todos para preservar esta riqueza cultural única.

Delegación de Paraguay en sesión de la Unesco.jpeg

Delegación de Paraguay que participó de reconocimiento internacional a la guarania.

ÚH/Renato Delgado.

“La guarania hoy, en un acto de Justicia, se comparte con el mundo y también es un homenaje muy grande al maestro José Asunción Flores, su gran creador, quien realmente nos enseñó que la guarania es del pueblo y para el pueblo paraguayo”, dijo la secretaria de Estado, muy emocionada, en una conferencia de prensa luego del reconocimiento internacional.

La Unesco la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad esta jornada, durante la 19° Reunión del Comité Intergubernamental, que se realizó en la ciudad de Luque, del Departamento Central.

La ministra Ortiz también habló ante el pleno, acompañada por una delegación nacional, la cual estuvo integrada por el ministro de Educación, Luis Ramírez, y la embajadora paraguaya ante la Unesco, Nancy Ovelar.

Nota relacionada: Histórico: La guarania fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

“Es un arte que nos une, que nos define y que nos inspira a recordar quiénes somos y de dónde venimos. La inscripción en esta lista no es solo un reconocimiento al valor artístico y cultural de la guarania, sino también un compromiso, es un llamado a todos nosotros para preservar para difundir y fortalecer este legado, asegurándonos que las futuras generaciones puedan seguir vibrando con sus acordes y encontrar en ella ese refugio de identidad y de pertenencia”, expresó la titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

También reconocidos músicos, poetas y gestores culturales participaron del pos reconocimiento internacional otorgado por la Unesco, lo cual significó un hecho histórico para todo el país.

Esto se logró luego de proceso largo de trabajo, que inició en 2009, bajo la gestión del entonces presidente del Ateneo Cultural José Asunción Flores, Gilberto Rivarola.

La guarania además fue declarada como Patrimonio Cultural del Paraguay en 2010 y su día se recuerda por Ley cada 27 de agosto. La fecha fue aprobada en 20114 por iniciativa de asociaciones paraguayas en Buenos Aires, Argentina, en homenaje a la fecha del natalicio de su creador José Asunción Flores.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.