05 nov. 2025

Recomiendan a personas asmáticas no exponerse a las temperaturas bajas

Un neumólogo del Hospital de Clínicas recomendó a todas las personas que padecen asma no exponerse a las temperaturas muy bajas, ya que se pronostica un frente frío para este fin de semana.

asma.jpg

Imagen de referencia. Esta semana se recordó el Día Mundial del Asma.

Foto: infobae.com

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) publicó en su página de Facebook la recomendación que hizo el doctor Floriano Calderoli, docente de la institución y jefe de la Cátedra de Neumología del Hospital de Clínicas, para las personas con asma.

La Dirección Nacional de Meteorología anunció un descenso de temperatura de hasta 7°C en diferentes puntos del país para este sábado.

Le puede interesar: Identifican el origen de las reacciones alérgicas y el asma

La FCM sostuvo que los cambios en la temperatura, la polución atmosférica y la cantidad de virus que circulan en el medioambiente, sobre todo actualmente con el SARS-CoV-2, hacen que las personas asmáticas presenten con mayor intensidad sus crisis.

El neumólogo pidió en su recomendación abrigarse bien, evitar la inhalación de cualquier tipo de humo, airear los ambientes cerrados y seguir con las medidas preventivas contra el Covid-19.

La vacuna contra la influenza también es importante, según indicación del médico tratante.

Más detalles: Día Mundial del Asma: Deportes recomendados para sobrellevar la enfermedad

Asimismo, señaló que es importante cumplir con las medidas preventivas, controlar y tratar la patología para evitar posibles complicaciones, teniendo en cuenta que el asma puede presentarse en distintos grupos de edades desde niños hasta los adultos mayores.

El asma es una enfermedad respiratoria, caracterizada por la tos, sibilancia o chillido del pecho, falta de aire, y algunas veces opresión del tórax, características que pueden ser evaluadas según los síntomas respiratorios que presente el paciente.

El especialista realizó esta recomendación en el marco del Día Mundial del Asma que fue recordado el martes.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.