25 jul. 2025

Recomendaciones para una saludable Navidad y Año Nuevo

Durante las cenas de Navidad y Año Nuevo se suelen consumir hasta cuatro veces más calorías. Comer en exceso puede conducir a un incremento abrupto de peso y generar descompensaciones en personas con patologías crónicas.

mesa navidad.jpg

Personas con patologías crónicas deben planificar con anticipación las comidas que van a ingerir en estas fiestas. Foto: hogarmania.

Las porciones exageradas de alimentos pueden causar descompensaciones en personas con patologías crónicas, como el caso de los diabéticos, hipertensos y los que padecen enfermedades cardiovasculares.

Una cena navideña puede llegar a tener unas 2.000 calorías y puede multiplicarse de acuerdo con las porciones y la cantidad de veces que se consuma.

Hay que tener en cuenta que el consumo de calorías que precisa una mujer adulta que realiza actividad física moderada es de alrededor de 1.800 por día, y entre 2.000 a 2.200 en el hombre, por lo que es fundamental no excederse.

A fin de evitar malestares, el Ministerio de Salud Pública, a través de su Unidad de Prevención de la Obesidad, insta a la ciudadanía a disfrutar estas fechas con moderación.

Recomendaciones para una feliz y saludable Navidad y Año Nuevo:

Para las cenas en estas fiestas se aconseja no hacer ayunos el resto del día, sino respetar el horario y consumir un mínimo de 4 comidas (desayuno, media mañana, almuerzo y merienda), aunque livianas para compensar el consumo de los platos más calóricos que se estarán ingiriendo durante la Nochebuena y la cena de fin de año.

Cuidar el tamaño de las porciones. No rebosar el plato de comida. Se aconseja utilizar platos pequeños para medir las porciones. Recuerde: cuanto más grande sea el plato, más cantidad de comida se servirá en el mismo.

Consumir más verduras. Elegir como guarnición verduras preparadas de diferentes maneras, ya sean frescas en ensaladas, asadas, al vapor o hervidas y condimentadas con aderezos bajos en grasas. La ventaja de este grupo de alimentos es que sacia más fácilmente debido a la fibra que posee y, a la vez, es baja en calorías.

Moderar el consumo de alcohol. Principalmente por los efectos negativos que pueden generar a la salud, además del aporte calórico extra que representa.

Personas con patologías crónicas. Deben planificar con anticipación las comidas que van a ingerir en estas fiestas para lograr una ingesta moderada. Evitar, en lo posible, introducir cambios en la alimentación.

No abandonar la actividad física. Tanto en los días previos como en los posteriores a las fiestas, una buena opción son las caminatas.

Más contenido de esta sección
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.