08 nov. 2025

Recolectan firmas para anular decreto que facilita la deforestación

La organización internacional WWF, con ayuda de la fundación A Todo Pulmón, se encuentra recogiendo firmas para solicitar la derogación del decreto que reglamenta un artículo de la Ley Forestal.

reserva.jpg

La Reserva San Rafael tiene más de 78.000 hectáreas. Foto: Archivo ÚH

El evento se realiza en la Avenida Costanera de Asunción, frente al Centro de Información Turística, hasta las 18.00 de este sábado. La actividad se repetirá el próximo sábado en el mismo horario.

Cristina Morales, de WWF, manifestó que los cambios realizados en dicho decreto posibilitan la deforestación de reservas naturales."Convocamos a toda la ciudadanía que quiera colaborar, necesitamos la participación para derogar esta nueva versión del decreto parlamentario que posibilita la deforestación de las reservas”, comentó a la 1020 AM.

El artículo 42 de la Ley Forestal, habla de que todas las propiedades de más de 20 hectáreas en zonas forestales deberán mantener el 25% de su área de bosques naturales.


Todas las firmas que recolecten serán presentadas al Poder Ejecutivo y al Instituto Forestal Nacional (Infona). Morales espera que lleguen a las 20.000 firmas. La página web de la WWF habilitó además una planilla para todas aquellas personas interesadas en ayudar a la causa.

El miércoles último, el presidente Horacio Cartes firmó otro decreto con el que destituyó a Yambay y designó a Fredis Estigarribia como presidente del Infona. El sorpresivo cambio se dio después de que el ex presidente cuestionara un decreto que reglamenta un artículo de la Ley Forestal.

En contra del decreto

Varias organizaciones como la Fundación Moisés Bertoni, el Centro de Estudios y Formación para el Desarrollo Alter Vida, Wildlife Conservation Society (WCS), Asociación Pro Cordillera San Rafael (Procosara), se unieron a la iniciativa #YoVotoPorLosBosques que surgió esta semana en respuesta al polémico decreto.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.