20 sept. 2025

Reclusos toman pabellón en cárcel de PJC ante la supuesta creación de un nuevo grupo

En la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se reportó un amotinamiento en uno de los pabellones donde estarían alrededor de 250 reclusos. Al menos 150 policías ingresaron para intervenir en el lugar. Se maneja que en el penal se creó un nuevo grupo luego de ser desmantelado el clan Rotela.

Cárcel PJC.jpg

Reportan incidentes en la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

Desde la madrugada de este viernes, los guardiacárceles de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, perdieron el control del pabellón 2, denominado Pabellón Católico, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

En el lugar se amotinaron unos 250 reclusos y un contingente de 150 policías ingresó a la cárcel para intentar controlar la situación.

De acuerdo con el informe preliminar, habría personas heridas, aparentemente, con balines de goma.

Puede leer: ¿Cómo estaba conformada la estructura del Clan Rotela en Tacumbú?

Se maneja que en el penal un grupo de reclusos paraguayos se estaban preparando para crear una facción criminal con el propósito de recuperar el control que había perdido el clan Rotela, tras ser desmantelado en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En medio de la incursión policial, más de 100 disparos de escopetas se escucharon desde las afueras de la cárcel y una ambulancia de los bomberos voluntarios fue preparada para ingresar al sitio.

También se observa una humareda negra saliendo desde el interior del penal.

Serían tres los líderes del nuevo grupo, entre ellos Ramón Fariña, alias Kamba’i, de acuerdo con las primeras informaciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.