08 ago. 2025

Reclaman falta de cobertura policial en un barrio de Areguá ante aumento de la inseguridad

Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.

Zozobra en Areguá.png

En movimiento. Los presuntos adictos recorren las calles del barrio Caacupemí a cualquier hora y más de madrugada.

Foto: Gentileza

Los sucesivos hechos delictivos se hicieron parte de la rutina diaria, causando hartazgo y total inseguridad en todo el barrio, según indicaron los afectados.

Al respecto, uno de los vecinos reclamó mayor recorrida policial, porque menciona que la están pasando mal, ya que la delincuencia se enseñorea a cualquier hora del día, pero en especial en la madrugada.

“Ya no tienen horario, vienen y entran a cualquier hora y nos preocupa a los aregüeños; lo que pedimos a los policías es que hagan más sus recorridas porque en todos estos años no lo hicieron y se les dio patrullas para eso. Tampoco a los del Grupo Lince se los ve por la mañana, cuando la gente va a su trabajo y uno no sabe si va a llegar bien a la ruta, todo es peligroso”, detalló en su reclamo un residente.

Mientras que otro poblador indicó que nunca pensó que iba a ser una de las víctimas de hechos delictivos, sin embargo contó que cerca de las 04:30 de la mañana del lunes pasado, desconocidos violentaron la reja de su dormitorio para alzarse con varios objetos de valor, entre ellos una consola de video juegos y una radio portátil.

“Fue lo que más rápido encontraron para llevar, forcejearon la reja de mi pieza y entraron cuando estaba durmiendo”, refirió la víctima.

Además mencionó que los delincuentes entran a las casas sin importarles la hora y ni si en el domicilio se encuentran personas.

Ante estos acuciantes hechos de inseguridad que golpea a los pobladores del mencionado barrio aregüeño, los residentes solicitan mayor cobertura y presencia de la Policía Nacional en las calles, de manera a disminuir los hechos delictivos.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Defensa Nacional y del Interior aceptaron limitar los descuentos convencionales que tienen sus empleados y que estos vayan entrando por orden, para que los funcionarios no se queden en “saldo cero”. El senador Rafael Filizzola recordó que solo hasta el 25% del salario se puede descontar.
Desde el Senado se invitó a los ministros de Educación y Ciencias, del Interior, de Salud y de Defensa Nacional, buscando encontrar soluciones rápidas ante la mafia de los pagarés.
De los cinco jueces imputados en la trama de estafa con pagarés, ya compareció Liliana González de Bristot, pero decidió no hablar. Se sospecha que habría sacado 185 resoluciones “violando la ley”.
Acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, Wilfrido Cáceres pidió cambio de fiscales y juez de la causa. Ahora el caso queda trabado en el Tribunal de Apelaciones.
Expertos insisten en que se debe abordar una serie de factores que pueden desencadenar hechos de violencia, que siguen en aumento, y como protagonistas están jóvenes y menores de edad.
Magistrado habló del crimen de María Fernanda y su impacto social. Señala que elevar las penas no es una solución mágica para terminar delitos, pero el Estado debe tener herramientas para casos excepcionales.