08 ago. 2025

Recién en 60 días concluirán las obras en plaza Naciones Unidas

29691060

Interrumpidas. Las obras en la plaza Naciones Unidas sufrieron un paro de 122 días.

Dardo Ramírez

Las obras de revitalización en la plaza Naciones Unidas debían concluir en 180 días, de acuerdo con el contrato firmado en 2022 por el intendente, Óscar Rodríguez, y los representantes de la firma D&D Arquitectura y Construcción SRL. No obstante, y debido a una serie de problemas administrativos entre el Municipio y la empresa, los trabajos se vieron interrumpidos y continúan realizándose hasta hoy. Esto provocó el malestar y las protestas de los vecinos del barrio Mburicaó, que manifestaron su inconformidad por no poder acceder a la plaza y porque esto representa un obstáculo para el paso de los peatones, por lo general, niños y padres que necesitan de un sitio de esparcimiento.

Según se puede constatar en la página de Contrataciones Públicas, el proyecto de revitalización de la obra incluye trabajos de drenaje, aplicación de murallas, rejas y portones para los accesos, rampas, asientos con respaldero, pérgolas, bancos de hormigón, un parque y juegos infantiles, un gimnasio para perros, instalación eléctrica y equipos de gimnasia. “Tenemos estimado que en 60 días tendríamos que estar terminando y entregando la plaza“, indicó la arquitecta Annaliesse Magalis Balbuena, designada por la Municipalidad para fiscalizar las obras. La tardanza en los trabajos tiene su razón de ser en una serie de problemas administrativos entre el Municipio y la empresa contratada. “Tuvimos unos problemas técnicos con los niveles del terreno, entonces debimos subsanar toda la parte técnica, y eso conllevó una serie de verificaciones, de cambios en la planilla, en los planos y, posteriormente, desencadenó en un convenio modificatorio, el cual estábamos a la espera de que fuera aprobado por Contrataciones”, explicó la arquitecta. El convenio fue aprobado por la Junta Municipal con algunas correcciones, según informó. “Entonces, en cuanto a la parte técnica, nosotros ya subsanamos todos los inconvenientes como para avanzar con la obra y terminar lo antes posible”.

Luis Amarilla, director general de Desarrollo Urbano, dijo, por su parte, que existió un problema en la realización de los planos topográficos y que esto habría desencadenado todos los problemas administrativos que detuvieron los trabajos.

Estamos tratando de traer una gran cantidad de materiales para continuar y entregar la plaza muy pronto. Annaliesse Balbuena, arquitecta.

Interrumpidas. Las obras en la plaza Naciones Unidas sufrieron un paro de 122 días. Dardo Ramírez

29691078

Obstáculo. Los vecinos del barrio Mburicaó no pueden hacer usufructo de los espacios dentro de la plaza.

29691096

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.