10 jul. 2025

Recién en 60 días concluirán las obras en plaza Naciones Unidas

29691060

Interrumpidas. Las obras en la plaza Naciones Unidas sufrieron un paro de 122 días.

Dardo Ramírez

Las obras de revitalización en la plaza Naciones Unidas debían concluir en 180 días, de acuerdo con el contrato firmado en 2022 por el intendente, Óscar Rodríguez, y los representantes de la firma D&D Arquitectura y Construcción SRL. No obstante, y debido a una serie de problemas administrativos entre el Municipio y la empresa, los trabajos se vieron interrumpidos y continúan realizándose hasta hoy. Esto provocó el malestar y las protestas de los vecinos del barrio Mburicaó, que manifestaron su inconformidad por no poder acceder a la plaza y porque esto representa un obstáculo para el paso de los peatones, por lo general, niños y padres que necesitan de un sitio de esparcimiento.

Según se puede constatar en la página de Contrataciones Públicas, el proyecto de revitalización de la obra incluye trabajos de drenaje, aplicación de murallas, rejas y portones para los accesos, rampas, asientos con respaldero, pérgolas, bancos de hormigón, un parque y juegos infantiles, un gimnasio para perros, instalación eléctrica y equipos de gimnasia. “Tenemos estimado que en 60 días tendríamos que estar terminando y entregando la plaza“, indicó la arquitecta Annaliesse Magalis Balbuena, designada por la Municipalidad para fiscalizar las obras. La tardanza en los trabajos tiene su razón de ser en una serie de problemas administrativos entre el Municipio y la empresa contratada. “Tuvimos unos problemas técnicos con los niveles del terreno, entonces debimos subsanar toda la parte técnica, y eso conllevó una serie de verificaciones, de cambios en la planilla, en los planos y, posteriormente, desencadenó en un convenio modificatorio, el cual estábamos a la espera de que fuera aprobado por Contrataciones”, explicó la arquitecta. El convenio fue aprobado por la Junta Municipal con algunas correcciones, según informó. “Entonces, en cuanto a la parte técnica, nosotros ya subsanamos todos los inconvenientes como para avanzar con la obra y terminar lo antes posible”.

Luis Amarilla, director general de Desarrollo Urbano, dijo, por su parte, que existió un problema en la realización de los planos topográficos y que esto habría desencadenado todos los problemas administrativos que detuvieron los trabajos.

Estamos tratando de traer una gran cantidad de materiales para continuar y entregar la plaza muy pronto. Annaliesse Balbuena, arquitecta.

Interrumpidas. Las obras en la plaza Naciones Unidas sufrieron un paro de 122 días. Dardo Ramírez

29691078

Obstáculo. Los vecinos del barrio Mburicaó no pueden hacer usufructo de los espacios dentro de la plaza.

29691096

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.
Una experiencia inédita. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, una iniciativa que propone algo más que una competencia académica: Llama revalorizar la lengua guaraní en la comunicación del ámbito de la salud.
En la última sesión de la Junta Municipal, autoridades de la Municipalidad de Asunción brindaron detalles sobre el avance de las obras de desagüe que debían pagarse con los bonos G8 (G. 360.000 millones), dinero que alcanza apenas G. 932.073.179 en el último balance general.
Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.