08 ago. 2025

Recién en 60 días concluirán las obras en plaza Naciones Unidas

29691060

Interrumpidas. Las obras en la plaza Naciones Unidas sufrieron un paro de 122 días.

Dardo Ramírez

Las obras de revitalización en la plaza Naciones Unidas debían concluir en 180 días, de acuerdo con el contrato firmado en 2022 por el intendente, Óscar Rodríguez, y los representantes de la firma D&D Arquitectura y Construcción SRL. No obstante, y debido a una serie de problemas administrativos entre el Municipio y la empresa, los trabajos se vieron interrumpidos y continúan realizándose hasta hoy. Esto provocó el malestar y las protestas de los vecinos del barrio Mburicaó, que manifestaron su inconformidad por no poder acceder a la plaza y porque esto representa un obstáculo para el paso de los peatones, por lo general, niños y padres que necesitan de un sitio de esparcimiento.

Según se puede constatar en la página de Contrataciones Públicas, el proyecto de revitalización de la obra incluye trabajos de drenaje, aplicación de murallas, rejas y portones para los accesos, rampas, asientos con respaldero, pérgolas, bancos de hormigón, un parque y juegos infantiles, un gimnasio para perros, instalación eléctrica y equipos de gimnasia. “Tenemos estimado que en 60 días tendríamos que estar terminando y entregando la plaza“, indicó la arquitecta Annaliesse Magalis Balbuena, designada por la Municipalidad para fiscalizar las obras. La tardanza en los trabajos tiene su razón de ser en una serie de problemas administrativos entre el Municipio y la empresa contratada. “Tuvimos unos problemas técnicos con los niveles del terreno, entonces debimos subsanar toda la parte técnica, y eso conllevó una serie de verificaciones, de cambios en la planilla, en los planos y, posteriormente, desencadenó en un convenio modificatorio, el cual estábamos a la espera de que fuera aprobado por Contrataciones”, explicó la arquitecta. El convenio fue aprobado por la Junta Municipal con algunas correcciones, según informó. “Entonces, en cuanto a la parte técnica, nosotros ya subsanamos todos los inconvenientes como para avanzar con la obra y terminar lo antes posible”.

Luis Amarilla, director general de Desarrollo Urbano, dijo, por su parte, que existió un problema en la realización de los planos topográficos y que esto habría desencadenado todos los problemas administrativos que detuvieron los trabajos.

Estamos tratando de traer una gran cantidad de materiales para continuar y entregar la plaza muy pronto. Annaliesse Balbuena, arquitecta.

Interrumpidas. Las obras en la plaza Naciones Unidas sufrieron un paro de 122 días. Dardo Ramírez

29691078

Obstáculo. Los vecinos del barrio Mburicaó no pueden hacer usufructo de los espacios dentro de la plaza.

29691096

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.