30 ago. 2025

ReciclArte celebra 10 años con Fabulosos Cadillacs, Molotov, Juanes y otros artistas

Este sábado se dio a conocer la grilla para el festival ReciclArte que celebrará sus 10 años los días 28 y 29 de setiembre en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. El grupo argentino Fabulosos Cadillacs, la banda mexicana Molotov y el músico colombiano Juanes serán de los principales atractivos.

(i-d) Florian Fernández, Fernando Ricciardi, Flavio Cianciarulo, Vicentico, Mario Siperman, Daniel Lozano, integrantes del grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs. EFE/Archivo

(i-d) Florian Fernández, Fernando Ricciardi, Flavio Cianciarulo, Vicentico, Mario Siperman, Daniel Lozano, integrantes del grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs.

EFE/Archivo

Este sábado se reveló lo que serpa el line up del festival ReciclArte que este año celebra 10 años de vigencia convirtiéndose en uno de los principales eventos musicales en el país. Los Fabulosos Cadillacs, de Argentina; Molotov, de México y el colombiano Juanes, serán los principales atractivos.

El encuentro con la música se realizará en dos jornadas, los días sábado 28 y domingo 29 de setiembre en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, escenario de la mayoría de las ediciones del festival.

Lea más: ReciclArte regresa con buena música en setiembre

Otro de los platos fuertes es la presencia del grupo argentino Divididos, que vuelve al país tras varios años de ausencia. El grupo conformado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella había sido confirmado para el festival Cosquín Rock Paraguay que estaba previsto para el mes de mayo pero fue suspendido.

Los grupos nacionales que formarán parte de la edición de los 10 años son Paiko, Tierra Adentro, Kchiporros, Gaia, Mauricio y las Cigarras, Tribu Sónica, Vecindad Autopsia, Passiflorx, Retobado, entre otros.

Le puede interesar: Reciclarte 2022 se despidió con enérgicas presentaciones

Los organizadores también anunciaron la vuelta de la banda de punk Área 69, que tiene como vocalista a Norman Rieder, actual presidente del Club Sportivo Trinidense. El grupo subirá otra vez a los escenarios tras el concierto realizado el 9 de setiembre de 2017.

Los uruguayos de La Vela Puerca también están anunciados para esta edición del 2024, al igual que 2 Minutos, Guasones, La Bomba de Tiempo, Gauchito Club, Dante Spinetta y Mamonas Assasinas o Legado que completan la lista de artistas internacionales.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.