03 nov. 2025

Rechazan prescripción y levantan embargo en caso Ramón González Daher

El Tribunal de Apelación rechazó este lunes la prescripción del caso de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo. Además, levantó los embargos de sus bienes y el bloqueo de cuentas.

podereos navidad en la carcel2.JPG

Ramón González Daher -- Fernando González

Foto: Archivo Última Hora.

El Tribunal rechazó un pedido de la defensa sobre la prescripción del caso en el que se investiga a González Daher y su hijo, por usura y lavado de dinero, informó el periodista de Ültima Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, dispuso el levantamiento del embargo de sus bienes y desbloqueó sus cuentas, por lo que ambos podrán disponer de los mismos. El Tribunal de Apelación dispuso esto debido a que en el pedido del Ministerio Público no se especifica el monto.

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo fueron puestos en libertad la semana pasada por orden del juez Humberto Otazú.

Lea más: González Daher consigue su libertad

Ambos se encontraban privados de su libertad en la Agrupación Especializada desde el pasado 15 de noviembre de 2019, con lo que el pasado viernes 15 de mayo cumplieron seis meses de cárcel.

El Ministerio Público había solicitado la prisión preventiva por temor a que incidan en las declaraciones de testigos de la causa investigada.

La investigación fiscal apunta a un esquema que consistía en otorgar préstamos a personas y como garantía se les entregaban cheques precitados o se les hacía firmar pagarés. Así utilizaban estos documentos para realizar denuncias en carácter de supuestas víctimas de estafa.

Lea además: Dictan prisión preventiva para González Daher y su hijo

Aparentemente, González Daher llegó a cobrar intereses del 100% por el dinero que prestaba, según los datos que manejan las autoridades.

Ramón González Daher es hermano del ex senador colorado Óscar González Daher, quien fue destituido y está procesado por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.