12 oct. 2025

Rechazan espacio para un parque en barrio San Vicente

28928625

En contra. Cartismo rechazó expropiación para parque.

gentileza

Tras la aprobación por unanimidad en Diputados de la expropiación de un inmueble para destinarlo como parque público en el barrio San Vicente, el cartismo en el Senado operó por el rechazo.

Desde la oposición denunciaron que el cambio de postura se decidió en el quincho de Horacio Cartes.

“Es de interés social el espacio verde; también la Caja de Jubilaciones, en un momento en que cajas están por quebrar todas”, remarcó la liberal Celeste Amarilla.

“Iba a salir en defensa de la caja de jubilados; sin embargo, no quiero levantar la mano con el cartismo, a la orden del patrón”, alegó.

“Soy la senadora acá, no Cartes. Jubilados de la ANDE, véanse con su caja de jubilaciones o vean con Cartes la plata. Voy a ir con voto de los vecinos”, sentenció.

Sin embargo, los cartistas consiguieron los números para el rechazo, por lo que el proyecto vuelve a Diputados.

“Todas las expropiaciones que se aprobaron tienen dueños. No se les está robando, se les va a pagar”, refirió José Oviedo, anunciando el apoyo a los vecinos de la zona.

La colorada Lilian Samaniego también intervino para tratar de convencer a sus colegas de la aprobación, y que sea por unanimidad como sucedió en la Cámara Baja.

La intervención del líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, demostró que las cartas ya estaban echadas y que tenían los números para que la propuesta sea rechazada.

Varios de los referentes de la oposición manifestaron sus cuestionamientos por el hecho de que se haya cambiado de postura, y que la orden del presidente de la ANR y líder del bloque de HC haya sido determinante en el tema. El proyecto había sido incluso declarado de interés general por la Comuna asuncena.

Más contenido de esta sección
Para el senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional, la reelección presidencial no figura en la intención ni en la agenda del cartismo. Sin embargo, afirmó que quienes intentan instalar el tema son aquellos que temen el regreso de “un gobierno patriótico”, como –consideró– fue el de Horacio Cartes. Recordó, además, que la Constitución establece los requisitos para una reforma constitucional.
El sector femenino del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) llamó a estar alertas en la convención nacional extraordinaria de este domingo 12 de octubre, ante la amenaza de que pretendan modificar el estatuto para sacar la paridad en la interna. Esta garantía en el estatuto da la posibilidad de que las listas sean integradas de forma paritaria.
El PLRA realiza su convención este domingo 12 de octubre en Caacupé. Dirigentes del movimiento liderado por el senador Éver Villalba manifestaron su temor de que el Nuevo Liberalismo –integrado por el sector que anteriormente conformó el llanismo– busque reimpulsar la enmienda pro reelección presidencial, que en 2017 representó una amenaza a la democracia y un golpe para el PLRA, con la pérdida de una joven figura: Rodrigo Quintana.
En una conversación entre Alexandre Rodrigues, hijo del diputado Lalo Gomes, y Anderson Ríos Vilhalva se revela que seguían sus movimientos y que abiertamente apuntaban a eliminarlo.
Si Bachi convoca a una reunión con el presidente, los opositores anuncian que harán el vacío. Mientras tanto, Afara advierte que se instaló un gobierno de ladrones que hacen que se hable de la reelección.
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.