09 oct. 2025

Rechazan espacio para un parque en barrio San Vicente

28928625

En contra. Cartismo rechazó expropiación para parque.

gentileza

Tras la aprobación por unanimidad en Diputados de la expropiación de un inmueble para destinarlo como parque público en el barrio San Vicente, el cartismo en el Senado operó por el rechazo.

Desde la oposición denunciaron que el cambio de postura se decidió en el quincho de Horacio Cartes.

“Es de interés social el espacio verde; también la Caja de Jubilaciones, en un momento en que cajas están por quebrar todas”, remarcó la liberal Celeste Amarilla.

“Iba a salir en defensa de la caja de jubilados; sin embargo, no quiero levantar la mano con el cartismo, a la orden del patrón”, alegó.

“Soy la senadora acá, no Cartes. Jubilados de la ANDE, véanse con su caja de jubilaciones o vean con Cartes la plata. Voy a ir con voto de los vecinos”, sentenció.

Sin embargo, los cartistas consiguieron los números para el rechazo, por lo que el proyecto vuelve a Diputados.

“Todas las expropiaciones que se aprobaron tienen dueños. No se les está robando, se les va a pagar”, refirió José Oviedo, anunciando el apoyo a los vecinos de la zona.

La colorada Lilian Samaniego también intervino para tratar de convencer a sus colegas de la aprobación, y que sea por unanimidad como sucedió en la Cámara Baja.

La intervención del líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, demostró que las cartas ya estaban echadas y que tenían los números para que la propuesta sea rechazada.

Varios de los referentes de la oposición manifestaron sus cuestionamientos por el hecho de que se haya cambiado de postura, y que la orden del presidente de la ANR y líder del bloque de HC haya sido determinante en el tema. El proyecto había sido incluso declarado de interés general por la Comuna asuncena.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.
El Senado realizó dos minutos de silencio: Uno solicitado por Noelia Cabrera Petters en homenaje a las víctimas del atentado de Hamás, y otro por Éver Villalba en memoria de los niños palestinos muertos en Gaza.
El Senado aprobó el ascenso póstumo al teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la UNA, en reconocimiento a su valentía e integridad. La iniciativa, impulsada por el senador José Oviedo, busca honrar su ejemplo como símbolo de honestidad dentro del Estado.