01 oct. 2025

Receita Federal se incauta de 800 kilos de cocaína en puerto de Brasil

Agentes de la Receita Federal se incautaron de contenedores con 800 kg de cocaína en el puerto de Paranaguá, Brasil. Aduanas de Paraguay afirmó que ninguno de los dos contenedores salieron o estuvieron en el país

Fiscalizadores de la Receita Federal realizaron dos incautaciones de cocaína en el puerto de Paranaguá, Brasil. La droga estaba en el interior de contenedores y totalizan un aproximado de 800 kilos.

En uno de los procedimientos se encontraron chalecos salvavidas y otros materiales que se utilizarían para descargar la droga en Europa. Se presume que el cargamento de droga provino de Paraguay.

Por su parte, la Dirección Nacional de Aduanas a través de su cuenta de twitter aclaró que “Los dos contenedores que cayeron en Paranaguá ayer con 800 kilos de cocaína no salieron ni estuvieron en Paraguay”

La incautación se realizó este sábado y se presume que la carga tenía como destino los puertos de Amberes en Bélgica y Algeciras en España, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Puede leer: Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

Las cargas legales de ambos contenedores fueron de madera contrachapada. La cocaína fue localizada con la ayuda del perro antidrogas Falcón.

En lo que va del 2021 ya se realizaron 22 incautaciones de cocaína en el puerto de Paranaguá, por un total de
4.358 kilogramos de cocaína.
Las autoridades del Brasil intensificarán las inspecciones a fin de año en los puertos.

Hace unos días, la Fiscalía de Holanda reportó una incautación récord de 4.200 kilos de cocaína que también se encontraban en el interior de dos contenedores y partieron desde Paraguay. Era una carga de 4.200 kilos de cocaína cargados en bolsas de soja.

Más contenido de esta sección
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con discapacidades.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.