10 nov. 2025

Recapturan a adolescente fugado de centro de menores

Un adolescente de 17 años que se fugó del Centro Educativo Sembrador, de Villarrica, Departamento de Guairá, fue recapturado este lunes. El joven está procesado por un hecho de tentativa de homicidio doloso.

centro educativo sembrador villarrica

Fachada del Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.

Foto: Richart González.

El adolescente se escapó este domingo cuando iba a servir agua con hielo al funcionario Víctor Alarcón, quien custodiaba el portón del Centro Educativo Sembrador.

El director de la institución, Francisco Benítez, comentó que el joven gozaba de confianza por su buen comportamiento y, aprovechando esa circunstancia, atropelló a Alarcón para escapar.

Benítez indicó que el guardia realizó algunos disparos intimidatorios contra el menor, sin resultado. Al momento de ser recapturado, según el director del centro educativo, el fugitivo manifestó que extrañaba a su familia.

Por su parte, el funcionario que fue evadido por el adolescente señaló que hay días en los que pocos guardias realizan el trabajo.

“Ese día había solo cuatro funcionarios, cubriendo otros puestos”, reconoció el director.

Mencionó, además, que la fuga de reclusos pudo haber sido mayor, teniendo en cuenta que el guardia no podía movilizarse bien a raíz de una reciente cirugía.

“Gracias a la rápida acción de otro funcionario, no pasó a mayores”, indicó Benítez.

La recaptura del joven se logró a través de un rastrillaje hacia la localidad de Mbocayaty, mencionó Francisco Benítez.

Poro otro lado, aseguró que en estos casos se suele trasladar al infractor, no obstante, dijo que le darán otra oportunidad para que sea reinsertado a la sociedad.

El Centro Educativo Sembrador cuenta con 43 reclusos, de los cuales solo cinco fueron condenados y el resto aún afronta procesos por distintos hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).