06 nov. 2025

Realizaron una gran feria de productos agrícolas en la Costanera de Encarnación

Con el lema “Consuma lo que Itapúa produce”, se llevó a cabo este jueves una gran feria de productos de la agricultura familiar en la Costanera de la ciudad de Encarnación.

FERIA 1.jpg

Variados productos se pudieron adquirir en la feria realizada en la Costanera de Encarnación en la mañana de este jueves.

Foto: Antonio Rolín.

En la ocasión, pequeños productores de los 30 municipios del Departamento de Itapúa ofertaron productos frescos y de calidad en la muestra que se desarrolló bajo la modalidad AutoMag.

Desde tempranas horas, el estacionamiento de la playa San José de Encarnación fue escenario de un mercado al aire libre, con los más variados productos traídos directamente de las fincas de los laboriosos agricultores.

"<p

El objetivo de esta gran feria desarrollada bajo el lema “Consuma lo que Itapúa Produce”, es ayudar a los pequeños agricultores a comercializar sus productos.

Foto: Antonio Rolín.

La propuesta bajo el eslogan AutoMag permitió a las personas hacer sus compras desde la comodidad de sus vehículos o recorriendo los diversos stands para elegir los productos, todo dentro de las medidas de bioseguridad sanitaria exigidas a fin de prevenir la expansión del nuevo coronavirus (Covid-19).

El objetivo de esta gran feria desarrollada bajo el lema “Consuma lo que Itapúa produce”, es ayudar a los pequeños agricultores a comercializar sus productos de finca y de esa manera lograr la reactivación económica de las familias campesinas, quienes también están sufriendo la crisis económica provocada por la pandemia.

<p>En la ocasión se vendieron frutas, verdeos y granos en general, con precios de entre G. 4.000 a G. 40.000, tanto por kilo como unidad.</p>

En la ocasión se vendieron frutas, verdeos y granos en general, con precios de entre G. 4.000 a G. 40.000, tanto por kilo como unidad.

Foto: Antonio Rolín.

Para el desarrollo de la feria, fueron ensamblados unos 30 stands donde se instalaron los agricultores de cada distrito del departamento, ofreciendo variados productos representativos de cada zona a precios accesibles.

Entre la variada oferta hubo la gallina casera, huevo casero, choclo, harina de maíz, poroto rojo, miel de abeja, queso Paraguay, carne de cerdo, grasa de cerdo, cebolla blanca y morada, mandioca, oveja y cabra, pato, conejo, lechón y otros productos más de la finca.

Una gran cantidad de personas acudió a la Costanera de Encarnación para adquirir los productos.

Una gran cantidad de personas acudió a la Costanera de Encarnación para adquirir los productos.

Foto: Antonio Rolín.

Así también hubo oferta de artesanías, dulces, mermeladas, frutas, verdeos y granos en general, con precios de entre G. 4.000 a G. 40.000, tanto por kilo como unidad.

Gobernador pide al MAG mayor apoyo a indígenas

El gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, destacó la importancia de la feria y consideró que la realización de este tipo de eventos ayuda a los agricultores a generar ingresos para sus hogares y adelantó que su intención es concretar de aquí en más una vez al mes dicha actividad.

Solicitó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) mayor apoyo a las comunidades indígenas de Itapúa, a fin de fortalecer la agricultura en sus asentamientos y que los mismos no se vean en la necesidad de trasladarse a las ciudades en busca de sustento.

Por su parte, el ministro del MAG, Moisés Santiago Bertoni, recibió estos pedidos con muy buena predisposición de cooperar y se comprometió en mantener un trabajo más estrecho y continuo entre el Ministerio a su cargo y la Gobernación de Itapúa.

AutoMag es una feria de productos de la agricultura familiar organizada e impulsada desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería con el apoyo de la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa, a los efectos de la comercialización de productos de pequeños productores rurales de Itapúa.

El ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, acompañado por el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, y otras autoridades recorrieron por los diversos stands observando la producción de Itapúa y escuchando reclamos de los agricultores, que solicitan mayor apoyo de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.