16 may. 2025

Realizarán concierto por la paz en el Norte

La Organización por la Paz en el Norte, realizará este miércoles un concierto en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, pidiendo la libertad de las cinco personas secuestradas, entre ellas, tres menonitas.

marcha por la paz san pedro

Organizan concierto por la Paz en San Rosa del Aguaray. Foto: Carlos Aquino.

La actividad está prevista para las 20.00 en la plaza municipal de la localidad. Contará con la presencia de varios artistas como Jazmín del Paraguay, Humbertico, Sonidos de la Tierra, el cantante Óscar López y un coro de niños menonitas, que se unen en solidaridad con las familias de los secuestrados.

“El objetivo principal de esto es mostrarle al resto del país que nosotros queremos que vuelva la paz y que somos más las personas buenas, que queremos trabajar, vivir y estar en paz”, manifestó Rosana Oviedo, miembro de la organización.

Se pide a la ciudadanía acudir con remeras o pañuelos blancos como símbolo de paz. El objetivo de la convocatoria es sensibilizar a las autoridades de la difícil situación por la que está atravesando el Norte. La entrada al concierto es totalmente gratuita.

Esta organización realizó el pasado 26 de septiembre una marcha en que participaron organizaciones civiles, colonos menonitas y familiares de secuestrados. Se movilizaron ante la falta de respuestas de las autoridades por la inseguridad que viven debido a la presencia de grupos armados.

También colocaron una gigantografía con fotos de los secuestrados para que el Gobierno no olvide que existen familias que esperan la vuelta de sus miembros que se encuentran en poder del Ejército del Pueblo Paraguayo y del Ejército del Mariscal López.

Por otra parte, los padres de Franz Hiebert y Bernhard Blatz se encuentran esperanzados y a la espera de que el grupo criminal EPP cumpla con lo acordado y los deje en libertad lo antes posible.

Nota relacionada: Padres de secuestrados esperan con ansias que el EPP cumpla

El autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo, tras recibir el dinero para la liberación, obligó a los menonitas a entregar alimentos a comunidades de Amambay, Concepción y Asunción.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.