02 sept. 2025

Realizan visita técnica en el histórico Parque Caballero con miras a su revitalización

El proyecto tiene como objetivo revitalizar y preservar este patrimonio histórico, y forma parte del programa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción.

parque caballero.jpg

Planean que el Parque Caballero llegue a la Costanera de Asunción.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó una visita técnica en la que participaron 14 empresas interesadas para el Proyecto de Revitalización del emblemático Parque Bernardino Caballero de la ciudad de Asunción, como parte del proceso licitatorio de la fase 1 de las obras.

Las autoridades de dichas corporaciones recorrieron el predio y conocieron de cerca los detalles del proyecto. El periodo de preguntas seguirá habilitado hasta el 26 de agosto, mientras que la entrega de ofertas está prevista para el 10 de septiembre de 2025.

La revitalización del Parque Caballero forma parte del programa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción, financiado por el Banco Mundial.

Con este plan se prevé la implementación de accesos renovados, cerramientos perimetrales, restauración de edificios patrimoniales, senderos peatonales y áreas de esparcimiento, además de iluminación moderna, seguridad y nuevos espacios recreativos y de servicios.

La propuesta se lleva adelante en coordinación con vecinos y comisiones barriales que desean recuperar este espacio cultural e histórico del país.

Más contenido de esta sección
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.
La joven Emilia Jazmín Ramírez denunció que su padre, Pablo Nicanor Ramírez Benítez, de 78 años, permanece desde ayer en un sillón del Hospital San Jorge, a pesar de haber sido diagnosticado con un infarto y de requerir un cateterismo de urgencia.