15 nov. 2025

Realizan pruebas de sincronización entre Itaipú y Yacyretá

La segunda prueba de sincronización de los sistemas de la Itaipú, la ANDE y Yacyretá se realiza este martes “Un paso más hacia la soberanía energética”, calificó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

tecnicos de la ANDE.jpeg

Las pruebas se realizarán hasta el mediodía de este martes por técnicos locales.

Foto: @MaritoAbdo

La segunda prueba de sincronización de los sistemas entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y las binacionales Itaipú y Yacyretá se realiza este martes, con el objetivo de avanzar en la sincronización permanente entre las hidroeléctricas, que es una necesidad técnica del país, según los expertos.

“A las 07:19 horas, desde el Despacho de Carga de la ANDE, arrancó la segunda prueba de sincronización de los sistemas ITAIPÚ- ANDE-YACYRETÁ, un paso más hacia la soberanía energética nacional, a cargo de excelentes técnicos paraguayos”, expresó el titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

Por su parte, Miguel Báez, técnico de la ANDE, mencionó que el sincronizar los sistemas será de gran beneficio para el país, ya que con ello se aprovechará mejor la energía excedente, tanto de Itaipú como de Yacyretá, ya que existe una optimización en cuanto a la energía de las dos centrales, según la agencia IP.

Lea más: Paraguay retiró por primera vez más del 50% de energía de la EBY

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1465628782367285249

Las pruebas se realizaron hasta el mediodía de este martes. Las primeras pruebas se llevaron a cabo el 31 de enero de este año, en horas de la madrugada.

Entérese más: En 10 años potencias de Itaipú y de EBY ya no cubrirán la demanda

Los trabajos se iniciaron hace unos seis años, con la conformación inicial del Grupo de Trabajo EBY-ANDE-Itaipú, que elaboró el estudio eléctrico necesario para ejecutar la interconexión eléctrica entre dichas centrales hidroeléctricas en
500 kV.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.