10 nov. 2025

Realizan monitoreo ambiental en la cuenca del Arroyo Potiy de Encarnación

Técnicos del área de medioambiente de Yacyretá, con acompañamiento de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), realizaron en la jornada de este viernes tareas de monitoreo en zonas de influencia del cauce del arroyo Potiy, que divide los municipios de Encarnación y Cambyretá.

arroyo

Técnicos del área de medioambiente de Yacyretá realizaron en la jornada de este viernes tareas de monitoreo en zonas de influencia del cauce del arroyo Potiy.

Foto:

El objetivo del trabajo conjunto es constatar las condiciones actuales del cauce hídrico, atendiendo que durante los monitoreos periódicos realizados por el sector Medio Ambiente en el subembalse del cauce hídrico, habían sido detectadas varias conexiones clandestinas de afluentes cloacales.

Gracias a ese trabajo, los funcionarios identificaron descargas de aguas negras al cauce hídrico, como también al desagüe pluvial del circuito comercial de Encarnación, que también desemboca en el arroyo Potiy.

Tras detectarse dichos casos fueron denunciados ante la Fiscalía, además de solicitar la presencia de los fiscalizadores del Mades con el fin de constatar el hecho, lo que efectivamente se dio en esta jornada.

Estas acciones se realizaron en el marco del convenio que había firmado la EBY con el Ministerio del Ambiente.

Por otro lado, la binacional, cómo parte de su responsabilidad socioambiental, viene realizando trabajos de limpieza y monitoreo de calidad del agua.

Cabe señalar que la problemática fue denunciada en su momento por autoridades de la zona, quienes incluso habían expuesto la posible contaminación a causa de aguas negras provenientes de propiedades y comercios particulares, que eran arrojadas al cauce hídrico, causando la descomposición del líquido y ocasionando la colmatación.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.