19 sept. 2025

Realizan allanamientos simultáneos en Asunción contra el microtráfico

Varios allanamientos en simultáneo fueron realizados en la noche de este viernes en la zona de la vía férrea en el barrio Jara de Asunción, en un operativo contra el microtráfico.

allanamiento.png

Cinco allanamientos fueron realizados este viernes en el barrio Jara, de Asunción.

Foto: Captura.

El operativo desplegado en la noche de este viernes convocó a una gran cantidad de efectivos policiales, antidisturbios, cascos azules, agentes de antinarcóticos y cinco agentes del Ministerio Público.

La gran movilización de agentes de seguridad se empleó para evitar que los vecinos interfieran en los allanamientos y detenciones.

El operativo se llevó a metros de la zona donde anteriormente circulaba el ferrocarril, con pasillos en los que solamente se puede ingresar caminando o en biciclos.

Cerca de un centenar de hombres estaban distribuidos por la zona e incluso cerraron algunas calles para evitar que el vecindario busque repeler la presencia policial.

Marihuana y otros tipos de sustancias y estupefacientes, al igual que armas y teléfonos celulares fueron incautados. Parte de lo recogido incluso fue incinerado.

Asimismo, para tratar de evitar las incautaciones, algunos objetos fueron lanzados a los techos, pero fueron recuperados por los agentes.

Lea más: Catorce barrios de Asunción están atrapados por el microtráfico

“Efectivamente, se realizaron varios allanamientos. Se pudo constatar gran cantidad de cocaína, marihuana, plantines de marihuana, armas de fuego y documentos varios”, indicó el jefe del departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, César Diarte, a Telefuturo.

Asimismo, mencionó que detuvieron a un sospechoso identificado como Benjamín Torales, de 31 años.

En cuanto a la zona donde ocurrieron los allanamientos, el jefe policial mencionó que algunas personas acuden al lugar para comprar las drogas e incluso optan por el delivery. “Es prácticamente una casa de acopio este lugar”, acotó Diarte.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.