06 nov. 2025

Realizan actividades por el Día Mundial de Enfermedades Raras

En el marco de la celebración del Día Mundial de Enfermedades Raras, los pacientes nucleados en la Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras (Fepper) realizarán una serie de actividades con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las enfermedades poco frecuentes.

Paciente.

Este tipo de enfermedades solo afecta al 7% de la población mundial.

Foto: infobae.com.

Por el Día Mundial de Enfermedades Raras, los pacientes de la Fepper realizarán varias actividades con el objetivo de visibilizar las patologías en pos de mejorar la calidad de vida de los pacientes con este tipo de afecciones.

La primera actividad se realizará este viernes en el patio interno del Ministerio de Salud Pública, a partir de las 9.00 hasta el medio día. Así también, se tiene previsto una convocatoria en la Costanera de Asunción desde las 18.00 hasta las 20.00 de este sábado.

La enfermedad de Gaucher, Fabry, Pompe y Mucopolisacaridosis, entre otros, forman parte de este tipo de padecimientos.

Lea también: Instan a conocer sobre la enfermedad de Pompe

“Pretendemos que esta campaña ayude a visibilizar la existencia de afectados con dichas enfermedades en el país y la necesidad de mayores recursos para que la salud pública pueda dar respuestas de manera sostenida a estas afecciones”, señalaron desde la organización.

Igualmente, manifestaron las dificultades para acceder a los tratamientos, los cuales en su mayoría son de alto costo, generando un impacto sanitario, social y económico al paciente.

¿Qué son las enfermedades raras?

Las enfermedades raras (ER) o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica solo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de cinco de cada 10.000 habitantes.

El objetivo es dar a conocer sobre las enfermedades raras.

El objetivo es dar a conocer sobre las enfermedades raras.

Foto: Gentileza.

Sin embargo, las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.

En Paraguay hay cerca de 60 personas que padecen dichas enfermedades. Actualmente, el país cuenta con un Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Lisosomales, creado por la Ley 4305/2011 a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.