01 nov. 2025

Raúl Castro felicita a Donald Trump por su victoria electoral

El mandatario cubano Raúl Castro envió este miércoles un mensaje a Donald Trump en el que felicita al candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos por su victoria en las elecciones del martes, informaron fuentes oficiales.

Raúl Castro, presidentes de Cuba. EFE/Archivo

Raúl Castro, presidentes de Cuba. EFE/Archivo

EFE

“El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, envió un mensaje de felicitación al Sr. Donald J. Trump por su elección como Presidente de los Estados Unidos de América”, reza el texto de una escueta nota publicada en la página web del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex).

Esta es la primera y única reacción del Gobierno cubano difundida hasta el momento acerca de la victoria de Trump, quien ayer martes se impuso a la candidata demócrata, Hillary Clinton, tras una reñida campaña.

La victoria del magnate neoyorquino tiñe de incertidumbre el proceso de normalización de relaciones diplomáticas iniciado entre EE.UU y Cuba hace casi dos años tras más de cinco décadas de enemistad.

Aunque inicialmente no se opuso al deshielo, en el tramo final de la campaña, Trump se mostró del todo contrario a la relajación de sanciones y las políticas de acercamiento a la isla impulsadas por la Administración del todavía presidente Barack Obama, y aseguró que revertiría este proceso.

Trump ganó las elecciones contra todos los pronósticos, que situaban a Clinton de favorita, al superar con claridad los 270 votos electorales que conceden la Presidencia de EE.UU., tras conquistar estados del medio oeste y algunos de los más disputados como Pensilvania, Florida y Carolina del Norte.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.