01 ago. 2025

Ratifican que juicio a Carlos Granada será en noviembre

El Tribunal de Apelación Penal ratificó que el juicio oral al periodista Carlos Granada debe iniciar el próximo 5 de noviembre. El mismo está acusado por presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación.

Los camaristas Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez confirmaron la decisión del pasado 2 de setiembre, de los jueces de Sentencia Laura Ocampos, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza, que rechazó el recurso de reposición planteado por la defensa.

El abogado Álvaro Arias sostuvo que existe una acción de inconstitucionalidad pendiente de resolución en la Sala Constitucional de la Corte, en contra de la resolución del juez Ubaldo Matías Garcete y contra el fallo del Tribunal de Apelación, que rechazó el recurso de la defensa.

Explica que en principio el juicio oral estaba previsto para los días 6, 7, 8, 9 y 10 de octubre del 2025, pero fue adelantado para noviembre, por lo que se pregunta qué sucedió en la agenda de los jueces. Pidió revocar el fallo.

Los camaristas indican que las resoluciones atacadas ante la Corte no son sentencias definitivas, por lo que no tienen efecto suspensivo, con lo que entienden que no suspende el juicio oral.

Con ello, ratifican la resolución que fijó el juicio oral para el 5 de noviembre próximo en contra del periodista Carlos Granada.

Más contenido de esta sección
Un testigo en el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz dijo que sacó una foto a la pareja en el lugar donde se produjo el hecho, cuando estaban buscando al militar Líder Ríos, quien días después fue hallado muerto. La audiencia sigue esta mañana en Tribunales.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Francisco Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, y resolvió que el camarista José Agustín Fernández sea quien estudie el caso. Aunque Fernández se había apartado, su colega Arnulfo Arias impugnó esa decisión y los ministros le dieron la razón. Además, se remitirán los antecedentes para analizar la mora en la resolución en el expediente.
El Tribunal de Apelación Penal destrabó finalmente el caso por las lesiones sufridas por el joven Benjamín Zapag, con lo que ahora los jueces podrán fijar fecha para el inicio del juicio oral contra el único acusado Héctor Iván Grau.
Desde Hernandarias hasta Minga Guazú y distintos puntos de Ciudad del Este, las comisarías y puestos policiales atendieron llamados de auxilio que terminaron con seis presuntos agresores detenidos.
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.