08 jul. 2025

Ratifican juicio oral contra Armando Javier Rotela por mortal motín durante el Operativo Veneratio

El Tribunal de Apelación Penal confirmó que el líder del Clan Rotela, Armando Javier Rotela, debe enfrentar juicio oral y público a raíz de los hechos ocurridos durante el Operativo Veneratio, en diciembre del 2023, cuando los policías y militares retomaron el control del Penal de Tacumbú.

Armando Javier Rotela.jpg

A juicio. Armando Javier Rotela en uno de los juicios, donde fue condenado a 19 años de prisión más 8 años como medida de seguridad.

Foto: Archivo ÚH

Los camaristas José Agustín Fernández, Delio Vera y Bibiana Benítez Faría declararon inadmisible el estudio del recurso porque fue presentado fuera del plazo que tenía la defensa para promover la apelación.

La abogada Daniela Cuevas, en representación de Armando Javier Rotela, había planteado recurso de apelación general en contra de la resolución del 21 de mayo pasado dictada por la juez de Garantías, Yoan Paul López, quien elevó el caso a juicio oral.

La defensa había presentado recurso de apelación el pasado 30 de mayo, cuando había sido notificada el 21 de mayo de la resolución dictada por el magistrado. Con ello, la presentación se realizó fuera del plazo de 5 días hábiles que tenía.

Los magistrados hacen un conteo de los plazos y señalan que la abogada tenía hasta el miércoles 28 de mayo para recurrir el fallo, pero lo presentó dos días después, ya fuera del plazo, por lo que lo declaran inadmisible para su estudio por extemporáneo.

Lea más: Veneratio: Líder del Clan Rotela y otros irán a juicio por motín en Tacumbú

De esta manera, queda firme la resolución que elevó el caso a juicio oral contra los principales acusados en el proceso iniciado tras el operativo que significó la “recuperación del control” de la cárcel de Tacumbú.

En el caso, están acusados el conocido Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela, y otros reclusos ligados al grupo. Entre ellos están Milciades Giménez Prieto, alias Paku’i; César Ramón Ortiz Sosa, alias Gordito Lindo; Miguel Ángel Sarabia Medina, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona, Arcenio Erico Alvarenga Sosa y Alan Ricardo Caballero.

Todos ellos están procesados por supuesto motín de internos, violación de la Ley de Armas y asociación criminal, a raíz del traslado de más de 700 presos que se realizaba en el Penal de Tacumbú el 18 de diciembre del 2023, donde se reportaron enfrentamientos que dejaron como saldo 12 muertes, la de 11 reclusos y un agente policial.

Más contenido de esta sección
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional medidas urgentes de protección y seguridad para una niña, víctima de abuso sexual, y su núcleo familiar, ante la fuga del presunto autor del hecho, un agente policial que cumplía arresto domiciliario.
La fiscala que investiga al ex viceministro Federico Mora denegó a la denunciante acceder a las copias de la causa. Según el abogado, el ex funcionario sigue sin ser imputado, pero que no saben cómo avanza la causa, por lo que recurren ahora al fiscal general.
Cajubi se niega a pagar lo que establece la ley al beneficiario de un ex funcionario. La mujer busca saldar con eso el tratamiento de su hijo y anuncia que hará otra sentata con el niño frente al Palacio de Justicia para que la Corte resuelva su acción y le dé la razón.
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.