16 may. 2025

Ratifican condena para ex directivos de Aso Judicial

Un Tribunal ratificó este lunes la Sentencia definitiva contra los ex directivos y exfuncionarios de la Asociación de Funcionarios Judiciales, quienes fueron condenados por desvío de fondos en diciembre del 2021.

Por los pasillos_f65fb14a-660f-4058-86d5-d24113b11927_43044317.jpg

Por los pasillos

CON LOS COLORES PATRIOS. El mes de mayo encuentra al Palacio de Justicia adornado con los colores de la bandera, por la conmemoración de los 212 años de la independencia. Esto también debe llamar a que el Poder Judicial se independice de influencias externas, en especial de los políticos, y se tenga una Justicia que cumpla con los postulados de la Constitución Nacional.

El Tribunal de Apelación resolvió la confirmación de unas condenas de 8 y 2 años de prisión, para ex directivos y ex funcionarios, por lesión de confianza y estafa.

El Tribunal de Segunda instancia resolvió ratificar la Sentencia Definitiva, de fecha 22 de diciembre del 2021.

En esta causa, el Ministerio Público, representado por la fiscala Alejandra Savorgnan, comprobó que el perjuicio patrimonial era de G. 10.000 millones en cuanto a lesión de confianza, mientras que por estafa se trataba de G. 2.500 millones.

Lea más: Unos 15 ex directivos de Aso Judicial, a juicio

En total, fueron más de 2.000 los socios de la Asociación de Funcionarios Judiciales que fueron perjudicados.

Por la causa fueron condenados a ocho años de cárcel Celso Alvarenga, Fabio Martínez, María Gloria Escobar y Roberto Alfonso Gamarra; y a dos años, Elena Cañiza, Julio Schupp, Olga Caballero, Alfredo Martínez, Basilicia Miers, Oscar Ojeda, Miguel Ángel Castro, Olga Espínola, Hugo Castillo, y Marcelo Noguera.

Entre los afectados por el desvío, ocurrido durante el periodo de gestión de entre los años 2013 y 2017, se encuentran funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Defensa Pública y Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.