19 sept. 2025

Ramón Retamozo asumiría en el Senado este jueves

Ramón Retamozo ocupará el escaño que deja la senadora Mirta Gusinky tras su renuncia por recibir vacunas contra el Covid-19 de forma irregular.

Ramón Retamozo.png

Ramón Retamozo, con denuncias por corrupción, reemplazará a Gusinky en el Senado.

Foto: Raúl Cañete.

El senador suplente Ramón Retamozo será convocado para asumir en la Cámara de Senadores el lugar que deja vacante Mirta Gusinky, quien renunció este lunes tras recibir la vacuna del Covid-19 de manera irregular. El suplente es cuestionado por las denuncias en su contra por supuesta corrupción en la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Si bien la renuncia de Gusinky aún no cuenta con entrada oficial, porque fue enviada por correo electrónico este lunes por la tarde al Senado, se espera que este martes se oficialice su salida y se convoque a Retamozo para su juramento este jueves, día de sesión ordinaria.

Nota relacionada: Mirta Gusinky renunció tras presión por vacunación irregular

Tras conocerse la renuncia de la parlamentaria colorada, varios usuarios cuestionaron los antecedentes con los que cuenta su reemplazo, quien ya estuvo en la Cámara Alta en el 2019 en un corto tiempo en sustitución de Enrique Riera.

Amenaza de interpelación

El político colorado renunció a la ANNP en agosto del 2020 luego de varias denuncias por mala gestión. Incluso, el senador Pedro Santa Cruz presentó una denuncia penal en su contra por una serie de supuestos hechos de corrupción en su administración.

La acusación fue por la supuesta comisión de varios delitos, entre ellos lesión de confianza, asociación criminal, producción de documentos no auténticos de contenido falso y por enriquecimiento ilícito.

Lea más en: Un nuevo escándalo por denuncias de corrupción sacude a Puertos

Santa Cruz denunció ante sus pares la tercerización irregular de las recaudaciones, que se dedujo como desvío de fondos públicos e incluso había amenazado con un pedido de interpelación. Según los datos presentados, en noviembre del 2018, se firmó un convenio entre la ANNP, la Dirección Nacional de Aduanas, el Centro de Despachantes Aduaneros del Paraguay y la firma Sif América.

Embed

En la denuncia, se refiere que el acuerdo establecía la implementación del sistema integrado de gestión aduanero-portuaria con el compromiso de facilitar el sistema y un mejor control. Se indica que en ninguna de sus cláusulas figuraba una contraprestación económica a Aduanas por la implementación de su sistema informático Sofía.

Sin embargo, siempre de acuerdo con la denuncia, en otro contrato Puertos firmó un acuerdo con el Centro de Despachantes para el pago de un dólar por cada liquidación de la tasa portuaria. Se menciona que en un principio hubo oposición por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas para la licitación por la vía de la excepción, y llamativamente, se levantó la suspensión.

También puede leer: Ramón Retamozo renuncia a su cargo en la ANNP

Finalmente, se firmó el contrato por un valor de G. 6.000 millones, y se dio un anticipo de G. 2.850 millones, lo cual no correspondía. Entre otras irregularidades de Retamozo, se hizo referencia a un informe de la Contraloría General que refiere anticipos a contratistas otorgados en años anteriores, pendientes de regularización y saldos de cuentas a cobrar por servicios anteriores.

También fue criticado por incorporar a su hijo, Renato Retamozo, en la ANNP. Según el padre, el joven era idóneo en el cargo y se encontraba en el “segundo o tercer año de derecho”. Su sueldo superaba los G. 7 millones siendo comisionado de la Gobernación de Paraguarí.

Retamozo fue un cupo político del diputado Miguel Cuevas, ex titular de la Cámara Baja, actualmente procesado por enriquecimiento ilícito. A su salida de Puertos, Ramón Retamozo dijo ser víctima de una persecución con ataques maliciosos y malintencionados.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.