07 nov. 2025

Ramón González Daher “enfermo” no se presenta para alegatos finales

Ramón González Daher, a través de su defensa, solicitó siete días de reposo alegando problemas de salud. Este martes debía continuar el juicio oral y público en su contra, que se encuentra en la etapa de alegatos finales.

Juicio. Ramón González Daher durante su juicio oral con su abogada defensora Bettina Legal.

Juicio. Ramón González Daher durante su juicio oral con su abogada defensora Bettina Legal.

Foto: Archivo UH.

La Fiscalía informó en sus redes sociales en la mañana de este lunes que solicitó la presencia de un médico forense del Ministerio Público en el juicio oral y público contra Ramón González Daher a fin de que se verifique lo solicitado por su defensa.

El procesado presentó a través de sus abogados un certificado médico solicitando siete días de reposo por problemas de salud.

Esta jornada debía continuar el enjuiciamiento contra el ex dirigente deportivo Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por usura y lavado de dinero.

Le puede interesar: Esposa de RGD figura en millonaria cuenta y no está procesada

El juicio oral y público se encuentra en la etapa de alegatos finales.

La Fiscalía señaló que esta semana continúa la presentación y producción de pruebas documentales y en la próxima se aguarda el ofrecimiento de las pruebas testificales y otras pericias realizadas.

El caso se inició tras la sospecha de que RGD tendría un esquema de estafa, haciendo préstamos con intereses de casi el 100%.

Más detalles: Buscan que RGD no salga impune en delito de lavado

En el juicio ya se presentaron testificales de supuestas víctimas de las denuncias del esquema de usura.

El fiscal Osmar Legal, quien investiga el caso, sostiene que al ser contrapuestas sus declaraciones juradas presentadas ante la SET, se desprende una inconsistencia en sus ingresos de G. 6.539.895.697.879.

Inconsistencia que no encuentra justificación legal con el respaldo documental y no es posible atribuir a alguna actividad lícita.

Juicio prosigue

El médico forense de la Fiscalía Pablo Lemir verificó la petición del acusado y fue escuchado por el Tribunal de Sentencia, que al mediodía dispuso la reanudación del juicio oral y público.

El proceso contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo continuará en forma telemática a las 13:45 de este lunes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.