04 ago. 2025

Ramón González Daher cumple pena en celda vip y con privilegios

Las víctimas del usurero luqueño denuncian que siguen recibiendo amenazas vía llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp de RGD, pese a su reclusión en la Regional de Cnel. Oviedo.

27151105

Reunión. El reo reunido junto a sus visitas en el penal.

GENTILEZA

El usurero luqueño Ramón González Daher se encuentra cumpliendo una pena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa tras ser hallado culpable como el líder de un esquema corrupto y perverso de usura y doble cobro, utilizando a jueces y fiscales a su favor para apretar a sus víctimas.

El prestamista estaba cumpliendo su condena en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; sin embargo, ante el operativo Veneratio, donde las autoridades penitenciarias lograron recuperar el control de dicho penal del poderío del clan Rotela, RGD fue trasladado al penal Regional de Coronel Oviedo, donde paga su pena bajo un régimen de privilegios.

Fuentes penitenciarias relataron a este medio los privilegios con los que cuenta Ramón desde su lugar de reclusión. Detallaron que el otrora potentado dirigente deportivo, hermano del fallecido ex senador colorado Óscar González Daher, fue colocado en una celda vip, donde lleva reuniones con personas que lo visitan a diario.

Incluso, señalan que sus encuentros se llevan a cabo en medio de largas rondas de bebidas alcohólicas, específicamente cervezas.

SIGUE OPERANDO. Sobre el punto, las víctimas de Ramón González Daher denuncian que el hombre sigue operando desde el penal y constantemente son hostigadas con llamadas amenazadoras por parte del ex presidente de la APF.

“El hombre (Ramón) disfruta de un régimen permisivo dentro del penal, en comparación con los otros internos”, relató la fuente.

Detalló que cuenta con permiso para ingerir bebidas alcohólicas, recibir visitas cualquier día y a cualquier hora, también cuenta con un espacio exclusivo donde puede recibir a sus visitas y seguir con sus negocios.

Esto demuestra que el usurero luqueño y su hijo Fernando González Karjallo, condenados a 15 y 5 años de prisión, respectivamente, siguen beneficiados con tratos selectivos por parte de la Justicia.

En ese sentido, las víctimas de usura continúan denunciando que siguen siendo hostigadas y amenazadas por el prestamista con llamadas telefónicas y mensajes de textos y audios en WhatsApp.

Las víctimas afirman que RGD tiene dos números de teléfonos celulares con los cuales a diario sigue apretando para forzar cobros que ya fueron cancelados, incluso de causas por las cuales fue condenado.

ANTECEDENTES. Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo fueron condenados por un Tribunal de Sentencia en diciembre del 2021. En la lectura de la sentencia, la jueza Claudia Criscioni, presidenta del colegiado, pidió perdón a las víctimas de RGD, en nombre de la Justicia paraguaya y solicitó la investigación de las actuaciones de jueces y fiscales que beneficiaron al clan.

27151125

Traslado. Un agente policial traslada a RGD de Tacumbú.

27151143

Vestigios. Varias latas de cervezas sacadas de la celda de Ramón.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.
Fotografías publicadas recientemente en redes sociales desmienten versión del director jurídico de la previsional, José González, sobre vínculos con procesados en el esquema conocido como la mafia de los pagarés.
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.