19 jul. 2025

Quisieron ser el Hombre Araña y se dejaron picar por una viuda negra

Unos niños bolivianos salieron al campo a cuidar cabras y acabaron en el hospital en su intento de imitar al Hombre Araña, a Spider-Man, al hacerse picar por una viuda negra.

viuda negra.jpg

Los casos de picaduras de arácnidos no son numerosos, pero tampoco inusuales en Bolivia.

Foto: correodelsur.com

La historia no había trascendido mediáticamente hasta que la contó el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud de Bolivia, Virgilio Pietro, en la noche del viernes, al final del reporte diario sobre el coronavirus en el país.

Los niños de 12, 10 y 8 años salieron a “pastar cabras” mientras su mamá iba por leña para la cocina, el pasado 14 de mayo en Chayanta, una localidad de la región andina de Potosí.

Los niños encontraron en el camino una pequeña araña negra, que les recordó al personaje de cómic al que una picadura convierte en superhéroe, relató Prieto ante la cámara en un tono de contador de historias.

La araña era una viuda negra y los chicos decidieron “experimentar” para ver si la picadura da poderes mágicos, por lo que el mayor se hizo picar “estimulándola con un palo”, luego el otro y finalmente el más pequeño ayudado por los otros dos, de acuerdo al relato del jefe de Epidemiología.

Relacionado: Sony planea dos películas de animación más sobre Spider-Man

Los primeros síntomas aparecieron a los pocos minutos y la madre se asustó al verlos llorar, por lo que fueron llevados a un centro de salud de Chayanta, pero al ver que no mejoraban con las medicinas que les dieron, los trasladaron a un hospital de la pequeña ciudad de Llallagua, donde vieron que su situación se complicaba.

Al día siguiente fueron llevados al Hospital del Niño en La Paz, con dolores musculares, sudoración, fiebre y temblores generalizados, detalló Pietro, y tras aplicarles un suero contra picaduras fueron mejorando hasta recibir el alta el pasado día 20.

El funcionario dijo que contaba la historia a modo de enseñanza para los padres, para que “tengan cuidado”, puesto que “para los niños todo es real, las películas son reales, los sueños pueden ser reales, y ellos son la ilusión de nuestra vida”.

La viuda negra no suele ser agresiva ni su picadura mortal, además de que existen antídotos para su veneno, y debe su nombre a que se come al macho tras el apareamiento.

Los casos de picaduras de arácnidos no son numerosos, pero tampoco inusuales en Bolivia, aunque suelen producirse más bien por otras especies como la araña del rincón.

El Hombre Araña, Spider-Man en inglés, es un personaje creado por los estadounidenses Stan Lee y Steve Ditko en 1962, que del cómic pasó luego a la televisión, el cine y los videojuegos, convertido en superhéroe de fama mundial por sus poderes extraordinarios tras recibir casualmente una picadura.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.